En un partidazo, San Lorenzo y Arsenal igualaron 3-3 por la Fecha 3 de la Liga Profesional. La visita ganaba con gol de Suárez, pero Ortigoza (Penal), Elías y Leguizamón lo dieron vuelta para el local. Cristian Colmán fue el verdugo cuervo al acertar dos llegadas para la visita, que casi se lo lleva en el final. El Ciclón y un partido digno de diván…
Un partido de locos. Un encuentro que abrió la tercera fecha de la Liga Profesional en el que pasó de todo y en el que los presentes pasaron por todos los estados habidos y por haber. Esa fue la sensación primordial que dejó un duelo ecléctico como fue el que disputaron San Lorenzo y Arsenal en el Nuevo Gasómetro.
Ambos contendientes no habían conocido la victoria en la previa a este duelo. El Ciclón sumó dos empates, uno como local ante Independiente y otro contra Newells en Rosario. Los del Viaducto, en tanto, arrancaron con una derrota ante Boca en La Bombonera y un cero a cero en casa ante Banfield.
Rubén Darío Insúa hizo dos cambios con respecto al empate en el Parque Independencia: regresaban Nicolás Fernández Mercau (recuperado de molestias musculares) y Siro Rosané (expulsado contra el Rojo) y reemplazaron a Tomás Silva y Néstor Ortigoza. Los de Leonardo Carol Madelón (hombre de la casa azulgrana y compañero del Gallego en el ascenso a Primera en 1982) también tenían una variante: el ingreso de Joaquín Ibáñez por Alexander Díaz.
El clima en Bajo Flores no era el mejor. Hubo una notoria disconformidad de los presentes con el día y el horario del encuentro (un martes a las 15 horas). Los principales apuntados, como en los últimos partidos, fueron la dirigencia y la organización. Que se juegue en un momento donde la gran mayoría de los hinchas está trabajando fue una tomada de pelo al socio que paga religiosamente todos los meses la cuota y el abono.

El primer tiempo solo tuvo para destacar ciertas cosas en el juego y pocas llegadas a los arcos. Con decir que Arsenal solo acertó en la única llegada y todo por mérito del rival. Un córner lanzado por Damián Pérez que Gonzalo Goñi ganó en solitario de cabeza, Sebastián Torrico ni los centrales (todos en el área chica) pudieron sacarla y casi sin proponérselo, Lucas Suárez empujó y puso el 1-0. Más allá de eso, el visitante hizo gala de su seguridad en defensa y en el medio, buscó replegarse e hizo que los avances del Ciclón en profundidad sean bastante improductivos. Fernández Mercau solo tuvo un intento de media distancia que ni le hizo cosquillas a Alejandro Medina.
En el complemento vimos la mejor versión del pleito y cayeron los goles. Pero antes, en el entretiempo, Insúa movió las piezas y realizó tres modificaciones: Ortigoza por Perruzzi, Malcom Braida por Martegani e Iván Leguizamón por Adam Bareiro. Los tres que salieron no se sintieron seguros a la hora de manejar la pelota, fueron erráticos y lamentablemente perdieron ante los volantes y defensores del conjunto del sur. Esos cambios empezaban a surtir efecto, ya que el volante central empezó a manejar los hilos del equipo, a Ezequiel Cerutti se lo empezó a notar más suelto y Jalil Elías aparecía más en ataque.

Así fue como en una ráfaga de once minutos, San Lorenzo pasó del ocaso a la gloria. Primero, tras una falta de Goñi a Fernández Mercau, Ortigoza cambió penal por gol. Tres minutos más tarde, una jugada que tuvo a Cerutti rompiendo por la banda izquierda derivó en un centro que Elías definió para dar vuelta el marcador. Y para confirmar que todo parecía salir redondo, Iván Leguizamón, un juvenil con pocos partidos en la primera del CASLA, dejó a dos hombres en el camino (caño a Suárez incluído) y definió cruzado ante la salida de Medina. Del 0-1 al 3-1 en poco tiempo. Y de no ser por el arquero del Arse, Cerutti anotaba el cuarto. La gente del Ciclón pasó de los murmullos al desahogo, con mucha carga de catarsis en los presentes. Parecía que el volver a ganar en casa era posible, pero…
Madelón puso a Lucas Brochero y al paraguayo Cristian Colmán para poder generar fútbol y recuperar el terreno perdido. Y justamente este último, con dos golpes letales, empató el partido. Primero, a los 31 minutos del complemento, tras una asistencia de Sebastián Lomónaco definió ante una floja reacción de Torrico y al minuto, tras un pelotazo desde la última línea de Suárez, una defensa estática y un remate cruzado que el mendocino no pudo oponer resistencia. Arsenal, en apenas dos minutos, pasaba del 1-3 al 3-3 y se llevaba un punto a Sarandí. Y de no ser por una gran atajada del Cóndor, el recientemente ingresado Francisco Apaolaza de cabeza casi le da el triunfo al visitante cumplidos los 90 minutos. Y si, hubiese sido un tanto justo por el trámite general.

Darío Herrera decretó el final. Para el hincha neutral fue un partidazo, con trámite cambiante, tono ecléctico y con todos los estados anímicos habidos y por haber. San Lorenzo lo ganaba con cierta tranquilidad, pero por dos descuidos perdió dos puntos y Arsenal casi se lleva los tres. De lo mejor en mucho tiempo.
El empate para el local fue con sabor a derrota y más sabiendo que parecía tener todo bajo control. El partido traduce la actualidad de San Lorenzo: un equipo que está atado con alambre (más allá de que hay juveniles que merecen estar en el primer equipo), sufre miedo escénico, tiene una buena ventaja y la despilfarra en poco tiempo. Y cuando no tiene dicha ventaja, deja venir y crecer a los rivales sin que ellos se lo propongan. Un concepto ampliamente repetido durante este 2022 en el que aún no conoce la victoria como local, acumulando 9 partidos en esta condición. Es un conjunto con carne de diván, digno de análisis, que deberá recomponerse rápidamente y pensar en la visita a Santiago del Estero, donde deberá enfrentar a Central Córdoba.
EL BOLETÍN DEL PARTIDO
SAN LORENZO (3): Torrico; Gattoni, Hernández y James; Elías, Rosané, Perruzzi* y Fernández Mercau; Martegani**; Cerutti y Bareiro***. SUPLENTES: Batalla, Flores, Luján, Silva, Herrera, Barrios, Sequeira y Blandi. DT: Rubén Insúa.
REFERENCIAS: *Reemplazado por Ortigoza a los 45´. **Reemplazado por Iván Leguizamón a los 45´. ***Reemplazado por Braida a los 45´.
ARSENAL (3): Medina; Navas*, Goñi, Lucas Suárez y Damián Pérez**; Picco y Miloc***; Mauro Pittón, Krupszky**** e Ibañez; Lomónaco. SUPLENTES: Rivero, Gariglio, Pombo, Brian Sánchez, Antilef, Alexander Díaz y Machado. DT: Leonardo Madelón.
REFERENCIAS: *Reemplazado por Chimino a los 81´. **Reemplazado por Marchi a los 88´. ***Reemplazado por Brochero a los 67´. ****Reemplazado por COLMÁN a los 67´. *****Reemplazado por Apaolaza a los 88´.
GOLES: 19´ Lucas Suárez (ARS); 57´ Néstor Ortigoza (Penal, SLA), 59´ Jalil Elías (SLA), 68´ Iván Leguizamón (SLA), 76´ Y 77´ Cristian Colmán (ARS).
AMONESTADOS: Damián Pérez (ARS) y Malcom Braida (SLA). ESTADIO: Pedro Bidegain. LA FIGURA: CRISTIAN COLMÁN (ARSENAL)