El domingo finalizó el Masters 1000 de Miami y tuvo como ganador a la joya del tenis español, que se acerca al Top 10. La polaca inauguró el Número 1 del Mundo con un título tras el retiro de Ashleigh Barty.
Se bajó el telón en Miami de un torneo especial para algunos tenistas que han roto los pronósticos y lograron lo que para muchos era imposible. Por desgracia para la mayoría de los sudamericanos no fue el mejor de los rendimientos ya que casi todos quedaron en el camino. Incluso Peque Schwartzman tampoco pudo lograr pasar de la segunda ronda. Sin embargo el que se llevó todos las miradas fue el español Alcaraz que se quedó con el segundo Master del año.
El ahora número 16 del mundo, no pudo contra el australiano Thanasi Kokkinakis en un partido que fue de mayor a menor el argentino, a tal punto de que tuvo un match point 5 a 4 a favor de Peque y con servicio en su poder en el segundo set pero lo terminó desaprovechando fallando el primer saque para darle la oportunidad al oceánico de llevar el set a tie break. Ya en el tercer set, Schwartzman fue un sube y baja de rendimiento, perdiendo su servicio en el tercer game para luego salvar tres pelotas de partido. Finalmente, el australiano selló la victoria esfumando toda ilusión del argentino.
Por otro lado, hay que hacer un párrafo especial para Francisco Cerúndolo que hizo un espectacular torneo siendo el argentino y sudamericano que más lejos llegó en el certamen alcanzando las semifinales donde el verdugo fue el noruego Casper Ruud. Lo más importante es que Fran trepó 50 posiciones en el ránking y logró su mejor ubicación alcanzando el puesto número 51 del ranking, mostrando el gran trabajo que hizo durante todo el torneo desde la primera ronda hasta la recta final en la derrota contra Ruud.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/HOQBWHJQ2BAYFJVWAXWTMR5TB4.jpg)
Sin embargo las sorpresas no quedaron ahí. El que se jugaba todo para poder retomar el liderazgo del ranking era el ruso Daniil Medvedev que arrancó desde la segunda ronda con todo sin ceder un set, pero se topó con el polaco Hubert Hurkacz que está en un gran momento. Finalmente el número 14 del mundo cayó ante el flamante campeón Carlos Alcaraz en las semis. Siguiendo con Medvedev, el ruso tendrá que seguir intentando para arrebatarle el número 1 al serbio que sigue reinando el circuito incluso habiendo jugado tan solo tres partidos en lo que va del 2022.
La otra eliminación grande fue la de Alex Zverev que fue derrotado por Casper Ruud. El noruego viene afirmando su gran momento hace tiempo y esta vez despachó al número 3 del ranking en un partido en el que se repartieron los dos primeros sets y al tercero, el noruego fue implacable para cerrar el partido 6-3. Esta derrota del alemán se le suma a la sufrida en la segunda ronda en Indian Wells ante el local Tommy Paul.
Finalmente y para cerrar, hay que hablar de la gran joya que tiene el tenis español. Hablamos de Carlos Alcaraz. En Indian Wells alcanzó las semis y cayó ante Rafa Nadal pero aún así peleó el partido donde la experiencia de Rafa pudo más que la energía y juventud de Alcaraz. En Miami la situación fue totalmente distinta. En el camino quedaron Cilic y Tsitsipas. Recién en los cuartos de final el murciano cedió un set ante Kecmanovic, en la semi el español tuvo que batallar contra Hurkacz a quien venció con un doble 7-6. En el partido decisivo, Alcaraz pudo doblegar a Ruud en el primer set para luego dominar un poco más el segundo cerrando 6-4 el partido y logrando el título. Es el tenista más joven en alcanzar el trofeo en Miami con 18 años superando a Djokovic y el cuarto en toda la historia de los Masters 1000. Además, en lo que va del año logró acumular más puntos que los otros 128 jugadores menores de 19 años ubicados dentro del top 1000 y el otro gran premio al excelente momento del español, es que trepó al puesto número 11 del ranking ubicándose cerca del británico Cameron Norrie que se encuentra desde el lunes en el puesto 10. ¿Será Alcaraz el nuevo Rafa Nadal? Veremos lo que le depara al nacido en Murcia, hasta el momento el futuro del tenis español cae en sus manos y por supuesto en su raqueta.
Por el lado de las damas, la polaca Iga Swiatek sigue sorprendiendo al mundo del tenis con su gran irrupción que comenzó en el particular 2020 cuando alcanzó la cima del Roland Garros donde derrotó también a Nadia Podoroska en las semis del Grand Slam francés. También hubo sorpresas como por ejemplo la temprana eliminación de la número 4 del mundo, la griega María Sakkari que cayó ante la brasileña Maia Haddad en un partido que a partir del segundo set se le hizo cuesta arriba. 6-4, 1-6 y 2-6 para la tenista de Brasil que doblegó a Sakkari y la sacó de manera sorpresiva del certamen. Paula Badosa cayó en los cuartos ante Jesica Pegula, 1-4 para la estadounidense y retiro para la española.
La tenista nacida en Varsovia arrancó en la segunda ronda y como había sucedido también en Roland Garros 2020, no cedió ningún set. En el camino quedaron la estadounidense Coco Gauff en un partido que dominó sin mayores problemas y luego Kvitova a quien también derrotó con un doble 6-3. En las semis despachó a Pegula en un primer set dominador de la polaca que terminó refrendando con un 6-2 pero en el segundo la estadounidense fue a por todo y batalló pero Iga no dio el brazo a torcer y se llevó el partido 7-5. En la final se midió ante Naomi Osaka, la japonesa que tiene todo para brillar pero su cabeza no la deja que explote todo su talento. Primer set para la polaca que con regularidad lo cerró tranquila para luego cerrar el partido con un rotundo 6-0 para alzarse con el trofeo. Con este gran resultado y excelente rendimiento en el circuito, Swiatek trepó desde este lunes al primer puesto del ranking WTA, completan el top 3 la checoslovaca Krejcikova y la española Paula Badosa.
