Tiempo después de los Juegos de Rio 2016, el entrenador Martín Arroyo (el mismo que Yanina Martínez) contaba esto: “Estoy entrenando a un atleta que es un diamante en bruto”. Le veía muchísimas condiciones a este muchacho.
El destino quiso que se conocieran en un festejo de cumpleaños, de un amigo del atleta que por casualidad era sobrino del entrenador. Brian recuerda: “Ahí me invito a entrenar y me dijo que tenía posibilidades de llegar al alto rendimiento”.
Arroyo comentó en declaraciones a Paradeportes Radio: “Por suerte lo pude convencer y está entrenando con nosotros hace cinco años”.
Brian sufrió de una hemiplejia del lado izquierdo cuando nació, se posicionó en el Atletismo cuando ganó tres medallas en los Parapanamericanos de Lima 2019, una de oro en salto en largo, una de plata en los 100 metros y una de bronce en los 200 metros. Desde ese momento dejó de ser un proyecto para convertirse hoy con 23 años en una realidad del deporte argentino.
Con esos pergaminos, el número uno del mundo en salto en largo categoría T37 apuntó con todo a estos Juegos de Tokio 2020 y seguir los pasos de su amiga y referente Yanina Martínez. El mismo dice de ella: “Es lo más. Es una gran amiga, siempre está de buen humor, es simpática y cariñosa. Además, es una gran atleta, su medalla en Rio fue una fuente de inspiración para mí”.
Su entrenador dice que Brian “es aplicado y tiene un compromiso inmenso con el deporte. Es una persona muy medida, seria y rigurosa. Y es así porque más allá de entrenar en doble turno, Impellizzeri tiene otras inquietudes: estudia en la Universidad del Gran Rosario la carrera de Licenciatura en Actividad Física y Salud.
Además también se distrae con la música, le gusta ser DJ o realizar también diseños de arquitectura en 3D.
“Le gusta plantearse objetivos y conseguirlos” señala Arroyo. Y vaya si los tiene y los consiguió. El rosarino se cuelga la Medalla de Plata y esto era parte de su plan.
Felicitaciones Brian.