Como era de esperarse, la pandemia que genera temor en todos los países, obliga a las federaciones y asociaciones de todos los deportes tomar medidas drásticas para este año que, sin dudas, retrasará muchas competencias a futuro.
La Copa América 2020 que iba a jugarse en los países de Argentina y Colombia, también sufriría cambios, la Conmebol decidió por fuerza mayor postergar la competencia para el año que viene, con el propósito de tomar conciencia y cuidar a los jugadores e hinchas que sin dudas esperaban con ansias esta cita del fútbol mundial.
“Es una medida extraordinaria para una situación inesperada, y por lo tanto responde a la necesidad fundamental de evitar una evolución exponencial del virus; presente ya en todos los países de las Asociaciones Miembro de la Confederación. Desde la CONMEBOL no ha sido fácil tomar esta decisión, pero debemos salvaguardar en todo momento la salud de nuestros deportistas y de todos los agentes que forman parte de la gran familia del fútbol sudamericano. No tengan duda de que el torneo de selecciones más antiguo del mundo volverá con fuerzas renovadas en 2021, listo para hacer vibrar de nuevo al continente y al mundo entero con la pasión que siempre nos caracteriza.
Nos gustaría agradecer muy especialmente a los Señores Presidentes de la República Argentina, Don Alberto Fernández, y de la República de Colombia, Don Iván Duque, todas las muestras de cordialidad y colaboración permanente junto con sus respectivos Ministros y funcionarios gubernamentales para la organización de éste gran campeonato. En ese mismo sentido, llegue también nuestro gran reconocimiento por el constante acompañamiento y la labor desarrollada por los Presidentes de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia y de la Federación Colombiana de Futbol, Ramón Jesurún, para concretar la realización de la CONMEBOL Copa América 2020 en sus respectivos países.
Agradecemos también a UEFA y a su Presidente, Aleksander Čeferin, por el trabajo en conjunto y la decisión coordinada de postponer también la Eurocopa 2020 para beneficio de toda la familia del fútbol.
Y por último, pero no menos importante, a los aficionados y toda la comunidad del fútbol en general por su comprensión ante esta inesperada situación”, expresó Alejandro Domínguez, Presidente de la CONMEBOL.
El coronavirus no deja de propagarse por todo el mundo, pero estas decisiones son cruciales para poder frenar esta pandemia que preocupa y también para poder disfrutar de los acontecimientos deportivos reprogramados.
Por Mauro Mena