EL BICHO Y ÁVALOS, PRENDIDOS

En Juan Agustín García y Boyacá, Argentinos Juniors venció a Unión 2-0 y volvió a sumar de a tres. Una tarde-noche inolvidable del nueve paraguayo, autor de los dos tantos y que deja a los de Gabriel Milito cerca de Atlético Tucumán. El Tatengue, más allá de esgrimir una reacción leve, fue una sombra y perdió después de siete fechas.

Una tarde de domingo invernal que de esto último tuvo poco (más de 25 grados en Buenos Aires) y que tenía como uno de los partidos que cerraba la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol a Argentinos Juniors frente a Unión de Santa Fe en La Paternal. El local, tratando de reacomodarse en el torneo tras tres partidos sin conocer el triunfo y asimilando la salida de su hacedor de juego, el volante central Fausto Vera, que se fue en el presente mercado de pases al Corinthians de Brasil. El visitante, una de las sensaciones del campeonato, quería reafirmar esa condición y descontarle puntos al líder Atlético Tucumán, que había ganado el jueves por la noche ante Central Córdoba.

El equipo de Gabriel Milito había sufrido una baja clave en la semana, ya que otro de sus volantes, el cordobés Gabriel Carabajal, se fue al Santos de Brasil. Para suplirlo, debió armar el doble cinco con Franco Moyano y con el heredero Federico Redondo, hijo de Fernando, gran volante central surgido del Semillero del Mundo y que defendió las camisetas de la Selección Argentina y Real Madrid, entre otros, que tuvo su debut como titular.En tanto, plasmó una línea de cuatro (algo poco común en el armado de El Mariscal) y con Gabriel Ávalos como su carta ofensiva. Gustavo Munúa, en tanto, puso como referencia de área a Junior Marabel. El paraguayo, gran figura en el triunfo ante Vélez en el Estadio 15 de Abril, se ganó la consideración del entrenador uruguayo del Tatengue y compartió ataque con Brayan Castrillón y Mauro Luna Diale, mientras que Mariano Peralta Bauer debió ir al banco.

El primer tiempo tuvo un protagonista exclusivo y fue el Bicho de La Paternal. La velocidad de sus laterales (Kevin MacAllister y Lautaro Sánchez), más las escapadas de Thiago Nuss, Javier Cabrera y el armado de Andrés Roa buscando a Ávalos, daba sus frutos. Apenas un par de minutos bastaron para aproximarse, cincuenta por ciento por mérito propio y el otro cincuenta por el ajeno, ya que la última línea santafesina daba sus licencias en ese sector del campo. 

A los 29 minutos hubo un momento de susto en el encuentro. Tras ir a disputar una pelota, MacAllister y el arquero Federico Lanzillotta chocaron fuertemente sus cabezas en el aire y ambos quedaron golpeados y mareados. Ambos pudieron continuar: el guardameta debió hacerlo con una venda y hasta perdió sangre en momentos del partido y el lateral jugó con un algodón en su boca hasta el cierre.

Y así, tras tres intentos netos de bajarle la estantería al guardameta Santiago Mele, llegó la apertura del marcador. Tras un pelotazo de Villalba, la apertura de Ávalos hacia la izquierda y una falta de entendimiento entre Nuss y Roa, el colombiano lanzó un centro quirúrgico para el cabezazo del delantero paraguayo y estampar el 1-0. Aunque para su convalidación debió esperar, ya que Mariana de Almeida, la jueza de línea, cobró posición adelantada y tras el llamado del VAR y confirmar que el juvenil no participó de la jugada ni tocó la pelota, Patricio Loustau señaló la mitad de cancha. Ese gol sirvió para rubricar y justificar el resultado.

Tras anotar, Argentinos Juniors fue por más y hasta tuvo tres aproximaciones para aumentarlo: una a través de un cabezazo del averiado MacAllister, otra tras un tiro libre que Villalba no pudo darle buena dirección y un remate cruzado de Nuss que se fue por encima del arco que da a Juan Agustín García. ¿Y Unión? Solo tuvo un cabezazo de Marabel que Lanzilotta lo tomó sin problemas. EL VISITANTE FUE UN MERO ESPECTADOR DEL JUEGO.

En el complemento, Munúa metió tres cambios. Federico Vera entró por Francisco Gerometta (que perdió por goleada el duelo con los volantes y el lateral izquierdo Sánchez) y Junior Marabel pudo tener alguna sociedad con los ingresados Kevin Zenón y Jonathan Álvez. Esas modificaciones sirvieron para esgrimir una levantada Tatengue. Vera fue incisivo en ataque y buscó profundizar rápidamente con los tres delanteros. Así fue como a los 16 minutos, tras un centro del lateral y una buena jugada generada por Álvez, el paraguayo batió a Lanzilotta pero tras empujarla en el arco con la mano, el tanto no fue convalidado. A pesar del Offside, era un llamado de atención para los de Milito.

Y ese bajón del Bicho se traducía en llegadas de Unión, que hacía todo lo suficiente para por lo menos llevarse un punto del Pesebre del Fútbol Mundial. Primero lo tuvo en la medialuna Álvez, tras un centro de Lucas Esquivel y una baja de pelota de Marabel y después, tras una gran diagonal de Enzo Roldán (otro que entró en el segundo tiempo), el delantero proveniente de General Caballero remató y Lanzilotta la atajó con el pie.

Hora de mover el tablero para El Mariscal: Tras el ingreso Alan Rodriguez por Roa, salieron Redondo y Nuss (ambos de gran faena) y entraron Gastón Verón y Nicolás Reniero para ganar en ataque. Y tras un momento en el que no la pasaba para nada bien, Lanzilotta sacó desde el arco, el Príncipe anticipó de cabeza y por la izquierda venía Ávalos para rematar cruzado ante la salida de Mele. 2-0 a dos minutos del cierre, sentencia de resultado y los tres puntos se quedaban en casa.

Triunfo justísimo de Argentinos Juniors, que volvió a sonreír tras tres partidos y un mercado de pases en el que fue una de las víctimas por perder jugadores clave. Fue correcto por lo que se vio en las generales del partido, más allá de algún sobresalto en el complemento, con un regreso triunfal a las redes del Kapé Ávalos y con un necesario festejo que lo vuelve a poner en carrera e ilusiona a los hinchas. Pero el propio Gabriel Milito fue mesurado en conferencia de prensa: “Soñar está bien, pero prefiero concentrarme en lo que viene (el partido contra Estudiantes de La Plata, el jueves). Quiero mirar cerca para llegar lejos”. En tanto, Unión, que volvió a caer tras siete fechas (caída como local 1-5 ante River), deberá hacer borrón y cuenta nueva y replantearse varias cosas después de un durísimo golpe. Deberá mejorar rápidamente y considerablemente su imagen si quiere pelear La Liga. 

EL BOLETÍN DEL PARTIDO

ARGENTINOS JUNIORS (2): Federico Lanzillotta; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén y Lucas Villalba; Javier Cabrera, Federico Redondo, Franco Moyano y Luciano Sánchez; Thiago Nuss y Andrés Roa; GABRIEL ÁVALOS. DT: Gabriel Milito.

UNIÓN (0): Santiago Mele; Francisco Gerometta, Franco Calderón, Diego Polenta y Lucas Esquivel; Juan Ignacio Nardoni y Juan Carlos Portillo; Imanol Machuca, Mauro Luna Diale y Bryan Castrillón; Junior Marabel. DT: Gustavo Munúa.

Gol en el primer tiempo: 35m, Ávalos (AAAJ).

Gol en el segundo tiempo: 42m, Ávalos (AAAJ).

Cambios en el segundo tiempo antes del inicio, Federico Vera por Gerometta y Enzo Roldán por Portillo (UNI); 14m, Kevin Zenón por Machuca y Jonatan Álvez por Luna Diale (UNI); 31m, Alan Rodríguez por Roa (AAAJ); 38m, Nicolás Reniero por Redondo y Gastón Verón por Nuss (AAAJ); 41m, Mariano Peralta Bauer por Nardoni (UNI): 45m, Mariano Bíttolo por Cabrera (AAAJ).

Amonestados: Torrén, Cabrera, Villalba y Redondo (AAAJ). Calderón, Marabel y Álvez (UNI) 

Árbitro: Patricio Loustau.

Estadio: Diego Armando Maradona (Argentinos Juniors).

LA FIGURA: GABRIEL ÁVALOS (AAAJ)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba