En el Pedro Bidegain, San Lorenzo cayó como local ante Patronato 2-1 y sigue sin poder ganar en casa en la Copa De La Liga. Tras la victoria en la semana ante Unión todo parecía encaminarse a una reconciliación entre los hinchas y los jugadores, pero terminó siendo otra tarde de abucheos y recriminaciones…
San Lorenzo en general no vive horas muy agradables, debido a un mal presente económico, futbolístico e institucional. Pero el triunfo conseguido el pasado martes en Santa Fe ante Unión hizo calmar un poco las aguas entre sus seguidores, que llegaron ilusionados al Nuevo Gasómetro con poder sacarse la espina y festejar en casa, algo que no había pasado en este 2022. Del otro lado se encontraba Patronato, que a pesar de caer ante Racing como local, había hecho un gran partido y llevaba tres derrotas en fila.
Fernando Berón para este partido le dio la posibilidad de ser titular al juvenil Ezequiel Herrera (primer partido desde el inicio), que se encargó del juego por el lateral derecho, mientras que Jalil Elías volvía a jugar como volante por ese sector. En tanto, los de Facundo Sava salían con un solo cambio respecto al partido anterior: Axel Rodríguez por el experimentado delantero Lucas Barrios.
En tanto, en la salida de los jugadores al campo de juego, hubo apoyo a los jugadores y cánticos contra la dirigencia del club, comandado por Marcelo Tinelli y Matías Lammens como los principales apuntados. Había cierta armonía a comparación de hace siete días atrás, tras el empate contra Platense. Igualmente, el signo más notorio de las muestras de disconformidad eran las banderas puestas al revés en todo el Estadio.

El juego comenzó con el local manejando las acciones, con Ezequiel Cerutti siendo el conductor del equipo y presionando arriba al rival. Justamente, el ex Sarmiento de Junín e Independiente asistió a Adam Bareiro y el remate del delantero paraguayo lo detuvo Matías Mansilla. El juego por las bandas fue su fuerte, con Herrera y Elías buscando a los delanteros por la derecha, mientras que Fernández Mercau lo hacía por la izquierda.
A los 15 minutos, cuando Ezequiel Herrera conducía un ataque y buscaba en profundidad a Bareiro, Facundo Leys cortó la jugada y armó una muy buena contra junto a Nicolás Castro y Jonathan Herrera. Este último, aprovechando las libertades y los espacios, lo vió por el centro a Alex Rodríguez y puso el 1-0. En la primera llegada neta y ante un retroceso flojo de Boedo, el Patrón sacaba la primera ventaja y el clima en el Bidegain volvió a ponerse espeso. San Lorenzo esgrimió una leve mejoría a través de un remate de Federico Gattoni a falta de cinco minutos, pero Mansilla se quedó con el balón. Más allá de intentarlo, los nervios, la desorientación y las exigencias se notaban a las claras.
En el complemento, Berón puso a Ricardo Centurión, que había sido relegado en la semana por varios faltazos en el entrenamiento. El 10 entró con la idea de darle una mano a Cerutti, que cada vez estaba más solo en el juego y hasta se lo notaba fastidioso. En tanto, la visita estuvo al borde de anotar el segundo gol: una floja salida desde el fondo de Gattoni fue aprovechado por Sebastián Medina y su tocayo Torrico evitó el tanto. En la segunda jugada, Gabriel Gudiño le ganó a Fernández Mercau y otra vez el Cóndor estuvo atento. Con muy poco, Patronato era más y San Lorenzo se metía en problemas sólo.
Y justamente, ese tipo de problemas le ocasionó perder un jugador. El juez Jorge Baliño, tras recurrir al VAR para analizar una dura plancha a Thiago Banega, le mostró la tarjeta roja a Nicolás Fernández Mercau. Mientras tanto, en la jugada siguiente, el propio Banega se juntó con Lozano y tras un centro preciso desde la derecha, Gabriel Gudiño anticipó a Cristian Zapata (que fue otra vez un mero espectador de la jugada como en el primero) e hizo uso de la famosa ley del ex rubricando el 2-0.

La calma se había perdido. El changüí de la hinchada cuerva duró unos minutos y todo lo que era en un principio muestras de apoyo a los jugadores pasó a ser recriminaciones e insultos que bajaban desde los cuatro costados. Los pedidos de elecciones también se hacían escuchar. A pesar del clima afuera, San Lorenzo descontaba adentro gracias a una mala salida de Mansilla y un gol en contra de Ojeda. A barajar y dar de nuevo con este tanto de regalo.
Más allá de algunos intentos de Cerutti (por lejos, el más reconocido por el público) y Bareiro, el Ciclón no estaba en sintonía en ataque. Braida aportó lo suyo hasta jugando en una pierna. Tampoco en defensa: tras la expulsión de Fernández Mercau, Agustín Martegani pasó a ser de volante ofensivo a lateral izquierdo, hasta que lo reemplazó Uvita Fernández. La línea de cuatro defensores en el descuento era Elías, Gordillo, Ortigoza y Gattoni. Un canto a la improvisación, al descalabro y una invitación al tercer gol de los entrerrianos.
Patronato, aprovechando las groseras ventajas que daban los de Berón, tuvo tres chances netas de aumentar el marcador en el cierre, pero perdonó. Facundo Sava lamentó las ocasiones desperdiciadas pero finalmente pudo festejar y se llevó junto a su equipo tres puntos importantísimos para Paraná de cara a su cruzada por evitar el descenso. Para colmo, el Patrón pudo celebrar por primera vez en el historial ante el Azulgrana y a domicilio.
En tanto, San Lorenzo mostró la misma cara de siempre, que se maquilló un poco tras el triunfo en el 15 de Abril. El equipo nuevamente se fue silbado y los hinchas fueron hasta la Platea Norte a reclamar a los dirigentes por el mal presente. De hecho, Matías Lammens presenció el partido primero desde el Palco y después desde los vestuarios. Los ánimos siguen más que caldeados por Boedo…
EL BOLETÍN DEL PARTIDO
SAN LORENZO (1): Torrico (6); Ezequiel Herrera (4)*, Gattoni (4), Zapata (3)**y Fernández Mercau (2)***; Elías (5), Ortigoza (5) y Gordillo (4) ; Martegani (4)****; Cerutti (6) y Bareiro (4)*****. SUPLENTES: Batalla, Hernández, James, Silva, Barrios, Rosané, Giay y Perruzzi. DT: Fernando Berón.
Gol: Sergio Ojeda, en Contra, a los 71´.
REFERENCIAS: *Reemplazado por Ricardo Centurión (3), a los 45´. **Lesionado, reemplazado por Braida (4) a los 69´. *** Expulsado a los 64´ por una plancha a Thiago Banega. ****Reemplazado por Nicolás Fernández a los 89´. *****Reemplazado por Blandi a los 77´.
PATRONATO (2 ): Mansilla (5); Lozano (6), Benítez (5)*, Quintana (6) y Krupzky (5); GUDIÑO (7) **, Leys (5), Nicolás Castro (5) y Medina (6)***; Alex Rodríguez (6)**** y Jonathan Herrera (6)*****. SUPLENTES: Altamirano, Valdez Chamorro, Alexander Sosa, Barinaga, Hofstetter y Ortiz. DT: Facundo Sava.
GOLES: Alex Rodríguez (17′) y Gabriel Gudiño (67´)
REFERENCIAS: * Reemplazado por Geminiani a los 80′. ** Reemplazado por Diego García a los 76′. *** Reemplazado por Banega (5) a los 53′. **** Reemplazado por Sergio Ojeda (4) a los 53′. ***** Reemplazado por Lucas Barrios a los 79′. AMONESTADOS: Krupzky, Leys, Castro y Geminiani.
Estadio: Pedro Bidegain. Árbitro: Jorge Baliño (6). LA FIGURA: GABRIEL GUDIÑO (PATRONATO)