EL GRAN AÑO DE DEFENSA Y JUSTICIA

Por Paula Fernández

El Halcón vivió un 2021 lleno de alegrías obteniendo su primer titulo internacional de la mano de Hernán Crespo, y su segundo en menos de seis meses, y con Sebastián Beccacece en el banco como DT. Terminando además, segundo en la tabla de la segunda fase del torneo Argentino.

El año empezaba movido para Defensa, ya que el 23 de enero disputó la final de la Copa Conmebol Sudamericana 2020 ante Lanús en el estadio Mario Alberto Kempes. En tierras cordobesas se consagraría campeón de su primer titulo internacional derrotando 3 a 0 al Granate, con goles de Adonis Frias, Brian Romero (goleador de la copa) y Washington Camacho. Teniendo en el banco como DT a Hernán Crespo, el Halcón sería el cuarto equipo en ganar la Copa Sudamericana de manera invicta.

El equipo junto a su DT recibiendo la Copa Sudamericana en manos del Presidente de la CONMEBOL

En febrero, Sebastián Beccacece vuelve al club de Florencio Varela para su tercer ciclo como entrenador, reemplazando al técnico campeón quien seguiría su carrera en el futbol brasilero.

Los primeros partidos de esta nueva era de Beccacece en Defensa nos mostrarían signos de reacomodación, con resultados variados en el torneo local. Sin embargo, la atención estaba puesta en la Recopa Sudamericana 2021 que se jugaría en el mes de abril contra el campeón de la Copa Libertadores, Palmeiras.

El 7 de abril se disputa el partido de ida en Florencio Varela. A los dieciséis minutos del primer tiempo, el Halcón recibe el primer gol del equipo brasilero realizado por Roni. Mas tarde, Brian Romero empataría el partido llevando tranquilidad a los hinchas, que no duraría mucho ya que Scarpa pone el 2 a 1 definitivo para terminar de definir el título en Brasil. Todo parecía favorable para Palmeiras, pero Defensa llegaba agrandado al estadio de Brasilia y no iba a dejar ir lo que podría ser su segundo titulo internacional tan fácil.

Las cosas no habían empezado bien para el equipo de Beccacece. A los veintitrés del primer tiempo, le otorgan un penal a los verdes que termina convirtiendo en gol Raphael Veiga. Pero, el goleador del Halcón Brian Romero, aparecería ocho minutos después para poner el empate y, en el tiempo complementario, Benítez deja dos a uno el partido resultado que lleva a un alargue y posteriormente a los penales, siendo en esta instancia donde Defensa y Justicia conquista su segundo título internacional.

Defensa y Justicia levanta su segunda copa internacional consagrándose Campeón de América.

Después de sufrir un mercado de pases que se llevaría a varias figuras del equipo campeón, el año para el club seguía dando alegrías, clasificando a los Octavos de final de la Copa Libertadores. Sin embargo, se quedó en el camino siendo derrotado 5 a 1 (resultado global) por Flamengo. En el mes de septiembre quedaría también en la misma instancia, pero de la Copa Argentina, perdiendo por penales contra Tigre. En la fase dos del Torneo Local de Primera División hizo una buena campaña que lo dejo como escolta de River Plate, ganándole a este, el anteúltimo partido del año clasificándose en consecuencia a la Copa Sudamericana 2022.

Con dos títulos internacionales bajo el brazo y con la confianza suficiente para enfrentar un 2022 que promete ser bastante competitivo, Defensa y Justicia cierra un año trascendental en su historia, que quedara marcado para siempre en aquellos que soñaron ver a su equipo levantar no solo una, si no dos copas internacionales en un mismo año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba