Finalmente, Rubén Darío Insúa fue presentado como nuevo Director Técnico de San Lorenzo. El Gallego, surgido de las inferiores azulgranas, ídolo como jugador y entrenador, volvió tras casi dos décadas con el gran objetivo de sacar al Ciclón de una situación complicada tras un semestre para el olvido. También recordamos su paso en Por Amor a la Camiseta, donde ya había deslizado sus ganas de volver a dirigir a Boedo.
Tras varios nombres que se habían barajado durante estos últimos días, se produjo la llegada del nuevo Director Técnico de San Lorenzo, Rubén Darío Insúa. El hincha del Ciclón lo hizo saber en sus redes sociales y el consenso fue notorio: el regreso de uno de los ídolos del equipo de Boedo generó mucha ilusión y expectativa apenas conocida la confirmación del desembarco del Gallego al banco azulgrana.
Insúa debutó en San Lorenzo en 1978, defendió su camiseta hasta 1985 y fue parte del ciclo más crítico de su historia, que incluyó el cierre del Gasómetro de Avenida La Plata en 1979 y su desarraigo, el descenso a Primera B en 1981 y su posterior regreso al círculo privilegiado al año siguiente, siendo figura durante ese torneo y autor del tanto frente a El Porvenir en cancha de Vélez que le dio el tan ansiado ascenso.

Como entrenador será su segundo ciclo. El anterior fue hace casi dos décadas, después de la salida del chileno Manuel Pellegrini. El Ingeniero había dejado la vara bien alta tras los títulos del Clausura 2001 (que incluyó 13 partidos ganados de manera consecutiva, récord que aún se mantiene) y la Copa Mercosur del mismo año (el primer logro internacional de Boedo). A pesar de eso, a Insúa no le tembló el pulso y pudo darle el segundo título fuera de la Argentina, la Copa Sudamericana 2002, tras vencer en la Final a Atlético Nacional de Medellín. En ese año que estuvo, dirigió 47 partidos, ganó 20, empató 12 y perdió 15, obteniendo el 51% de los puntos en disputa. Su salida se produjo en julio de 2003, después de perder la Final de la Recopa Sudamericana con Olimpia de Paraguay en Los Ángeles.
Tras una vasta experiencia como entrenador dentro del país (Talleres de Córdoba) y también fuera (Barcelona de Guayaquil, Alianza Lima, Deportivo Quito, Deportivo Cali, Liga de Portoviejo y Bolívar entre otros), finalmente decidió pegar la vuelta y afrontar uno de los retos más importantes de su carrera, sacar a su querido San Lorenzo de una crítica situación futbolística.

En una nota realizada en Por Amor A La Camiseta en Radio Punto AM 1400 en noviembre de 2021, Insúa nunca bajó los brazos y siempre esperó su oportunidad para regresar a Boedo. “Nunca descarté en volver a trabajar en Argentina y preferentemente en San Lorenzo”, había deslizado el Gallego en esa entrevista.
El pasado jueves, tras haber dirigido el primer entrenamiento y firmado su contrato hasta Diciembre de 2023, el nuevo DT fue presentado en rueda de prensa. Acompañado por el Presidente Horacio Arreceygor, por el coordinador de Fútbol Matías Caruzzo y posando con su clásica camiseta número 5, se expresó ante los presentes. “Empezamos una nueva etapa, desde cero. Queremos hacer un San Lorenzo competitivo para después tener aspiraciones. Al plantel le vi muchas ganas. Hay poco tiempo antes del inicio del torneo, pero lo aprovecharemos de la mejor manera. Queremos poner orden y disciplina y priorizar la calidad y el talento”, declaró dejando en claro el trabajo que tendrá para empezar la reconstrucción del Ciclón.

El primer semestre dejó una imagen bastante pálida. En la Copa de La Liga, ganó sólo tres veces y todas en condición de visitante. El tema de los promedios con vistas a 2023 también generó señales de alerta tras la floja campaña. Además, la temprana eliminación de la Copa Argentina ante Racing de Córdoba generó un malestar general entre los hinchas, jugadores y dirigencia. Los incidentes post partidos ante Platense (empate 2-2 tras ir 2-0 arriba) y Patronato (derrota 1-2) fueron las imágenes más claras de la bronca. Marcelo Tinelli dejó su cargo como Presidente tras estar más de un año de licencia (había sido elegido en 2019), mientras que el otro apuntado, el vicepresidente Matías Lammens, anunció el adelantamiento de las elecciones sin fecha a confirmar. Horacio Arreceygor pasó a ser el presidente tras la última reunión de Comisión Directiva.
Lo positivo que se puede rescatar es la aparición de varios juveniles de la cantera que fueron figuras en varios partidos. Agustín Martegani, Agustín Giay, Gastón Hernández, Jeremías James, Tomás Silva, entre otros protagonistas y potenciados por el trabajo de Fernando Berón (DT de las inferiores y del primer equipo tras la salida de Pedro Troglio) son algunos de los nombres que generaron una buena imagen en los hinchas tras un semestre para el olvido.

Será un comienzo de segunda mitad del año cargado de ilusión para Boedo. El regreso de un hombre de la casa como Rubén Darío Insúa deja en claro que podrá ser el comienzo de la tan ansiada y reclamada reconstrucción cuerva. El hincha sabe que a partir de ahora no hay margen de error y es importante sumar para no sufrir en 2023. Y el Gallego, alguien que sabe de estos trotes y que maneja al dedillo lo que pasa dentro del Mundo San Lorenzo, claramente es el indicado.