FALTARON GANAS DE JUGAR…

En un partido bastante pobre, San Lorenzo y Rosario Central empataron 1-1 en el Nuevo Gasómetro, por la Liga Profesional de Fútbol. En su primer remate al arco, Ignacio Malcorra de tiro libre le dio la ventaja parcial a los de Carlos Tévez, mientras que Federico Gattoni con una volea puso la paridad. El local fue más, pero le faltó ser más incisivo.

El primer turno del sábado tenía como protagonistas a dos equipos que tuvieron durante la presente Liga Profesional una marcada irregularidad. San Lorenzo, que venía en crecimiento tras dos triunfos seguidos (el anterior, uno resonante frente a Racing en Avellaneda) y Rosario Central, que venía de caer en Arroyito ante Banfield y que con Carlos Tévez como entrenador parece encontrar una identidad. 

Y hablando de identidad, pero sumado al sentido de pertenencia, la agradable tarde sabatina hizo que el Pedro Bidegain esté colmado y todo gracias a la gran campaña realizada por Rubén Darío Insúa, un hombre de la casa. La ilusión está intacta por Boedo, aunque como dijo en la previa, el Gallego prefiere ser cauto. El DT dispuso de dos cambios: el ingreso de Andrés Vombergar (el héroe del Cilindro) por Nahuel Barrios y el de Gonzalo Maroni por Agustín Giay, pasando Jalil Elías de lateral derecho y el ex Boca acompañando en el doble cinco a Juan Ignacio Méndez.

El primer tiempo fue un cúmulo de errores y un claro desperdicio de tiempo. Los dos equipos ni siquiera pudieron generar algo de fútbol. El Ciclón lo tuvo a través de un tiro libre de Nicolás Fernández Mercau que fue conectado por Adam Bareiro y su tiro se fue cerca del arco defendido por Gaspar Servio. Después cayó en errores y en su desentendimiento. El Canalla, en tanto, hizo gala del juvenil Facundo Buonanotte, de 17 años, que se desenvolvió como si tuviera una larga y vasta experiencia. Algunos chispazos del pibe y otros destellos de Ignacio Malcorra hicieron que el partido no sea aún más soporífero.

En el complemento, Giay y Barrios entraron por Maroni y Vombergar, ambos de muy floja labor. Es decir, se repitió el XI que salió a ganar el partido hace cinco días en el Cilindro. Y el Perrito entró con claras intenciones de destrabar un juego complicado, ganándose la ovación de la parcialidad azulgrana. Este reordenamiento hizo ganar un mediocampo que lo tenía perdido (Méndez otra vez salvando las papas), buscar aún profundidad con Cerutti por la derecha y conectar con un Bareiro que no venía teniendo una buena tarde. Además, Central buscó no jugar: intención que tenía San Lorenzo, intención cortada con falta o con pierna fuerte y buscar algún pelotazo a sus volantes o a Alejo Véliz, la referencia de área.

Justamente, cuando el héroe del Clásico Rosarino estaba a punto de meterse al área, Cristian Zapata lo agarra de la camiseta en la medialuna. Este tiro libre le quedó como anillo al dedo a Malcorra, que con un zurdazo al ángulo y con una barrera al descubierto mal armada por Augusto Batalla, estampó el 1-0. Un tiro al arco, un gol y quedaban 15 minutos para el cierre.

Rápidamente, San Lorenzo despertó de esa siesta. Los ingresos de Iván Leguizamón y Agustín Martegani fueron claramente para desestabilizar a un rival que se aferraba como sea a su ventaja. Apenas cuatro minutos después del baldazo de agua fría, Fernández Mercau lanzó un tiro libre y el capitán Federico Gattoni anticipó a todos y de volea puso el 1-1 para poder darle un marco de justicia a un encuentro mal barajado. 

La enjundia y las ganas estuvieron para poder dar vuelta el resultado y para que los tres puntos se quedaran en casa, pero esto no se podía traducir con juego y con eficacia. Además, ante la salida de Gastón Hernández por lesión y un Rosario Central entregado tratando de no jugar, fue inexplicable que ingrese Gastón Campi con la idea de sostener la línea de cinco y no poner a algún volante de ataque o a Nicolás Blandi para buscar la victoria. Cosas inentendibles que, a título personal, termine siendo quien escribe alguien muy rebuscado y puntilloso. Igual esto está en cada uno…

Finalmente, el punto le sirvió más al equipo de la Cuna de La Bandera. Demostró poco juego, pero en la única que acertó buscó quedarse con ese premio, sea el mayor o el mínimo. En tanto, San Lorenzo retrocedió un paso, no pudo volver a ganar en casa, faltó ser más profundo y punzante y eso le costó caro. 

PD: Igual, hinchas del Ciclón, tengamos algo en claro: a no desesperarse, que el camino será este, a pesar de que este sábado nos quedamos con las ganas…

EL BOLETÍN DEL PARTIDO

San Lorenzo (1): Augusto Batalla; FEDERICO GATTONI, Cristian Zapata y Gastón Hernández; Gonzalo Maroni, Jalil Elías, Juan Méndez y Nicolás Fernández Mercau; Andrés Vombergar, Adam Bareiro y Ezequiel Cerutti. DT: Rubén Insúa.

Rosario Central (1): Gaspar Servio; Ismael Cortéz, Javier Báez, Juan Gabriel Rodríguez y Lautaro Blanco; Damián Martínez, Francis Mac Allister, Kevin Ortiz e Ignacio Malcorra; Facundo Buonanotte y Alejo Véliz. DT: Carlos Tevez.

Goles: 75’ Ignacio Malcorra (De Tiro Libre, RC); 79’ Federico Gattoni (SL).

Cambios: 30’. Gino Infantino por Cortez (RC). 45’ Agustín Giay por Maroni y Nahuel Barrios por Vombergar (SL); 78’ Agustín Martegani por Méndez e Iván Leguizamón por Cerutti (SL); 90’ Gastón Campi por Hernández (SL); 95’ Alan Marinelli por Malcorra (RC)

Amonestados: Ortíz, Blanco, Mac Allister, Malcorra (RC); Maroni, Gattoni, Zapata, Hernández (SL)

Árbitro: Facundo Tello (REGULAR). LA FIGURA: FEDERICO GATTONI (SL)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba