FIFA CONTRA URUGUAY Y SUS ESTRELLAS

Por Javier Isla

En los últimos días, surgió la información que el organismo que rige el fútbol mundial le va a prohibir a la selección “charrúa” seguir mostrando en su pecho y sobre el escudo las cuatro estrellas que luciendo hace veinte años.
Si bien la asociación uruguaya ya había sido notificada hace un tiempo de esta noticia, ahora volvió a tomar fuerza, ya que la FIFA intimo a la firma que viste a la selección (Puma) a que a partir del mundial de Qatar 2022 solamente iba a permitir que lleve dos, que son los mundiales logrados en 1930 donde fue local y derroto a Argentina en la final. Luego, el famoso y recordado Maracanazo del año 1950 cuando derroto a Brasil.


A continuación, la explicación del porque nuestros vecinos lucen esas cuatro estrellas y no solamente dos que son los mundiales:


Esto radica en que la selección de Uruguay gano las medallas de oro en París 1924 y Ámsterdam 1928, competencias olímpicas pero que fueron organizadas por FIFA a través del COI (Comité Olímpico Internacional).
Hasta ese momento, no existía el mundial como lo conocemos hoy, sino que la primera cita mundialista se realizó dos años más tarde en territorio uruguayo bajo la organización de FIFA.
El vicepresidente de la AUF (Asociación Uruguaya de Futbol) Gastón Tealdi, enfatizo que la postura uruguaya es bien clara y que van a defender lo que hasta hace poco tiempo la misma FIFA declaraba como valido, ya que las competencias de 1924 y 1928 las organizo FIFA dentro de los juegos olímpicos.
En abril del 2020, FIFA en su agenda felicitaba a la AUF por un nuevo aniversario de su fundación y en la misma marcaba un poco su postura de hacer la diferencia.
El texto dice: “(…) se colgó la medalla de oro en las ediciones del torneo olímpico de futbol de 1924 en París y de 1928 en Ámsterdam, considerados en aquel entonces títulos del mundo.
Con este argumento Uruguay va a defender se postura y quiere mantener sus cuatro estrellas en el pecho defendiéndolas con la garra y el empuje que todos conocemos.
Si se considera campeonato del mundo a esos dos títulos que defienden los uruguayos como válidos, también debería otorgar la estrella y considerar campeones del mundo a Inglaterra que gano dos juegos olímpicos, Londres 1908 y Estocolmo 1912. Ademas, un título para Bélgica que se colgó la presea dorada en los juegos de Amberes en 1920.
A criterio de quien escribe este articulo, son títulos distintos. Por eso, la camiseta debería llevar dos estrellas solamente que son las de los títulos que se ganaron en muy buena ley en el año 30 y el año 50 en tierras brasileras.
El debate está abierto, todos podemos opinar y tener una idea de que nos parece esta decisión de FIFA de prohibir las estrellas en la camiseta uruguaya.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba