LA FORTALEZA DE HURACÁN

En el Sur, el Globo estuvo dos veces en desventaja ante Lanús pero en apenas cuatro minutos lo dio vuelta y venció 3-2 en un gran partido. Matías Cóccaro en dos oportunidades y Benjamín Garré anotaron para los de Parque Patricios, que son escoltas de Newell ‘s. Brian Aguirre y Mateo Sanabria habían marcado para el Granate, que lleva cuatro derrotas seguidas.

Cuando la tarde del domingo empezaba a despedirse, en La Fortaleza comenzaba un encuentro que podía ser clave para las aspiraciones de ambos contendientes. Lanús venía de una semana tormentosa, con la eliminación en Copa Sudamericana a manos de los ecuatorianos de Independiente del Valle, la despedida de Jorge Almirón como Director Técnico y la llegada en su reemplazo de Rodrigo Acosta, hermano de Lautaro, que fue campeón de la Copa de La Liga en Reserva. En tanto, Huracán venía teniendo un gran presente, con dos triunfos al hilo y cinco partidos sin conocer la derrota. La victoria ante River en el Tomás Ducó había envalentonado a los dirigidos por Diego Dabove y a sus simpatizantes.

El Granate tuvo como baja considerable la de Lautaro Acosta, desgarrado en el isquiotibial derecho. También se vislumbró la salida de Tomás Belmonte y de Nicolás Pasquini, también por lesiones y otras modificaciones tácticas. Un 4-3-3 bien formado, con José Sand, Mateo Sanabria y Franco Orozco como trío de ataque. El Globo, en tanto, salió con su clásico 4-2-3-1 que le viene funcionando hace varios encuentros. La baja destacada fue la de Jonathan Cabral, que pasó a Racing y Santiago Moya fue el que ocupó su lugar en la zaga central.

El partido comenzó con el dueño de casa imponiendo sus condiciones. Los ataques de sus laterales (Brian Aguirre por la derecha y Julián Aude por la izquierda) eran claramente punzantes y los rivales sufrían ese tipo de embates. Así fue como a los cuatro minutos llegó el primer tanto: Tras una recuperación en el mediocampo, Facundo Pérez jugó con Aguirre, este buscó a Sanabria y tiró el centro por bajo a Orozco. El remate del juvenil lo contuvo Lucas Chaves, pero el rebote le quedó al Café y definió sin contemplaciones, ayudado por una defensa bastante estática.

Tras una serie de eventos desafortunados y desaciertos del árbitro Mauro Vigliano (se puso por delante en un tiro libre que iba a patear Sand y al propio delantero correntino no le cobró un penal clarísimo), el Globo aprovechó rápidamente un lateral (que en realidad correspondía al local) de Walter Pérez, que jugó con el uruguayo Matías Cóccaro y el balón dio en la mano del central granate Matías Pérez. El juez automáticamente concedió el penal que el Zorro cambió por gol. El delantero llevaba siete partidos sin anotar y su grito fue más que un desahogo.

Más allá de la paridad repentina, Lanús nunca se quedó y fue superior en el trámite. Los espacios que dejaba Huracán en el mediocampo los aprovechaba en ataque y hasta la defensa visitante no estaba certera. Esos huecos fueron bien utilizados en la jugada que derivó en el segundo tanto: tras una escapada de Julián Aude por la izquierda y una buena asociación con Orozco, el centro derivó hacia la ubicación del pibe Sanabria, que con complicidad del arquero Cháves y el lateral Walter Pérez, la punteó y estampó el 2-1. Primer gol en Primera para el chico de 18 años y una ventaja parcial justificada por la enjundia del Granate y las falencias notorias del equipo de Parque Patricios.  

En el comienzo del complemento, Dabove no realizó modificaciones de jugadores pero sí a la hora de plantear el juego. Santiago Hezze y Federico Fattori, el doble cinco del Globo, ganó metros en el mediocampo y buscó asociar su juego con Benjamín Garré, Juan Gauto y Franco Cristaldo. Los mencionados no habían tenido unos buenos primeros 45 minutos iniciales.  En tanto, los locales, claros dominantes, pasaron a ser dominados en cuestión de poco tiempo.

Y así fue como con un par de recuperaciones (Fattori hizo otro gran partido, esta vez de menor a mayor) y presionando en la salida, Huracán empezó a lastimar a su rival hasta herirlo de muerte. Primero, tras un centro atrás de Gauto, el nieto del Campeón Mundial en México 1986 definió y puso la paridad. Después, tras un centro de Walter Pérez y una asistencia de cabeza de Cristaldo, el uruguayo Cóccaro, con un remate violento de derecha, dejó estático a Fernando Monetti y ponía en ventaja a la visita. En apenas cuatro minutos, el Globo pasaba de 1-2 a 3-2 debido a la efectividad, al cambio radical y actitudinal de las acciones y dos golpes en el mentón a Lanús que no pudo reaccionar.

A partir de allí, los dueños de casa trataron de poder dar alguna imagen parecida a la de la gran primera mitad que disputaron, pero se le hizo cada vez más cuesta arriba. Muchas ganas pero pocas ideas. Huracán fue cada vez más sólido y justificó su ventaja no solo por lo demostrado en el complemento, sino que esa seguridad y el cambio en algunas piezas claves de un período a otro hizo todo lo posible para cerrar el resultado a su favor. Diego Dabove pudo hacer orden al desorden justo a tiempo.  

A pesar de la derrota, los hinchas Granates aplaudieron al equipo a pesar del resultado final. La gran mayoría de los que disputaron este partido salieron de las inferiores, fueron dirigidos por Rodrigo Acosta en algún momento en su paso por juveniles y Reserva y debieron poner la cara tras una semana complicada. Los números no son para nada alentadores: en la Liga Profesional, llegó a su cuarta derrota al hilo y sólo ganó un solo partido en siete fechas.

Todo lo contrario para los de Parque Patricios: con este triunfazo en La Fortaleza, quedó a un punto de Newell’s y se prende en la lucha. Y tiene con qué para poder pelear. Ya son tres victorias al hilo y todo el pueblo Quemero empieza a ilusionarse con este equipo que juega bien y sabe poder dar vuelta a tiempo situaciones que arrancan mal barajadas. En este partido pudo dar ejemplo de esto último.

EL BOLETÍN DEL PARTIDO

LANÚS (2): Monetti; Aguirre, Matías Pérez, Braghieri y Aude; Facundo Pérez, Loaiza y Careaga; Orozco, Sand y Sanabria. SUPLENTES: Morales, Cabral, Ortellado, Caraballo, Soler, Cechi, Krilhanovich y Spinelli. DT: Rodrigo Acosta.

Cambios: 67′ Di Placido ⇆ Loaiza; 77′ Segovia ⇆ Sanabria; 78′ Cazal ⇆ Orozco; 85′ Varaldo ⇆ Careaga.

HURACÁN (3): Chaves; Soto, Moya, Merolla y Wálter Pérez; Hezze y FATTORI; Garré, Cristaldo, Gauto y Cóccaro. Suplentes: Campisi, Carrizo, Valenzuela, Tobio, Mercado, Curruhinca y Luna. DT: Diego Dabove.

Cambios: 59′ Gudiño ⇆ Gauto; 60′ Pizarro ⇆ Moya (Lesión); 78′ Cordero ⇆ Garré; 87′ Benítez ⇆ Cóccaro.

GOLES: 7′ Aguirre (LAN); 21′ Cóccaro (HUR, Penal); 32′ Sanabria (LAN); 52′ Garré (HUR) y 58′ Cóccaro (HUR).

AMONESTADOS: Sand y Aguirre (LAN); Soto, Gudiño y Cóccaro (HUR). ÁRBITRO: Mauro Vigliano (Regular). ESTADIO: Néstor Díaz Pérez- Ciudad de Lanús. LA FIGURA: FEDERICO FATTORI (HURACÁN).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba