Por Javier Isla

Este viernes dio comienzo una nueva edición de La Liga Santander de España con el duelo entre Valencia y Getafe en el Estadio Mestalla.
El rival a vencer en este nuevo torneo es el actual campeón y defensor del título Atlético Madrid, dirigido por Diego Pablo Simeone y lo que puedan hacer los recién ascendidos Rayo Vallecano, Espanyol y Mallorca, mas los animadores habituales Real Madrid, Sevilla, entre otros.
Dos datos que suman expectativas en lo que será el desarrollo desde este primer fin de semana de acción son la vuelta del público a los estadios, ya que está permitido un aforo del 40% de la capacidad y el otro dato, muy importante, es que ya no contará con la gran figura de La Liga como lo fue Lionel Andrés Messi.
Por lo pronto, el equipo Culé recibirá en el Camp Nou a la Real Sociedad y podrá dejar ingresar a 29803 personas de los 99000 asientos con los que cuenta el estadio, pero hasta hace unas horas solamente habían registrado su pedido para estar en este primer partido post era Messi sólo 15280 personas.
Otra pérdida importante se da en la venta de los productos oficiales del club. El periodista español José Álvarez en el programa “El Chiringuito” dijo que las ventas por merchandising en las tiendas del club disminuyeron un 70% con respecto al promedio habitual.
Todo lo contrario a lo que ocurre en Paris donde las ventas de la camiseta del nuevo ídolo del PSG están alcanzando records y se esperan vender en las próximas semanas más de 300 mil prendas con el número 30.

Y no solo afecta a Barcelona, ya que el resto de los equipos también se verán afectados en los ingresos por ventas de entradas.
Donde iba el Blaugrana, se colmaba de público. En muchos casos era más allá de ver al club de sus amores, sino que era para ver también al mejor jugador del mundo. En muchísimas ocasiones a lo largo de las 17 temporadas que disputó con los catalanes, vimos a los hinchas rivales recibir, despedir y hasta aplaudir las genialidades y goles que marco a sus rivales.
El presidente de la Liga, Javier Tebas dijo “duele que se vaya Messi pero no es imprescindible para la Liga”, una polémica frase para un campeonato que se queda sin su máxima figura y que perdió a varias en los últimos años como fueron Neymar (PSG), Cristano Ronaldo (Juventus) y Sergio Ramos (PSG) para nombrar solo algunos casos.
Sera como piensa Tebas, que la Liga lograra estar a la altura o parecerse a la Premier League con el acuerdo económico firmado con el fondo de inversión CVC que adquiere un 10% de la Liga para potenciar su imagen y que no contó con el apoyo del total de los equipos (Barcelona, Real Madrid, Athletic Bilbao y Oviedo votaron en contra).
En mi opinión difícil, será ahora que la máxima figura del futbol mundial no va a estar paseando su magia por los campos de juego españoles.
Muy buena la nota, capaz el club Español no se dio cuenta de todo lo que pierde no solo en el funcionamiento del equipo sino todo lo que genera el mejor jugador del mundo !