¿MEDVEDEV PIERDE SU N°1?

Con el estallido de la guerra, la Federación Ucraniana de Tenis pidió que prohíban a los tenistas rusos competir en los distintos torneos. El COI también se pronunció al respecto y sugirió algunas medidas.

Días difíciles se viven en Ucrania después de la invasión a gran escala que lleva a cabo Vladimir Putin en el país europeo. Como muchas otras veces en la historia, la guerra también afecta al deporte, el tenis no sería la excepción. Es que la Federación de Tenis de Ucrania pidió que la ITF (Federación Internacional de Tenis) tome medidas severas contra tenistas rusos y bielorrusos.

Principalmente, lo que busca la federación de tenis del país invadido es que los tenistas de dichos países no puedan participar de los torneos del circuito. Yendo al caso más emblemático y el que, en principio, se vería más perjudicado es Daniil Medvedev. Es que el tenista es el nuevo número 1 del ranking de la ATP y si bien se pronunció en contra de la guerra, la federación de Ucrania busca que también le alcancen las medidas que vaya a implementar la ITF.

El nacido en Moscú, a pesar de que cayó en semis del abierto de México, accedió a la cima del ranking luego de que Novak Djokovic cayera contra Vesely (123°) en Dubái. Lo cierto es que el tenista de 26 años es el segundo después de Andy Roddick en 2004, en ostentar el primer puesto del ranking antes del gran dominio de Federer, Nadal, Djokovic y, en algunos momentos, Andy Murray.

Desde la ATP no tomaron medidas concretas sobre los tenistas rusos y bielorrusos, pero la sugerencia del COI es que no participen de torneos por lo menos bajo la representación de Rusia o Bielorrusia. Lo harían como “deportistas neutrales”, es decir, que se representarían a ellos mismos por lo que no se exhibirían símbolos, banderas, ni nombres que aludan a alguno de los dos países.

Si se llega al punto de suspender la participación de Medvedev, Rublev, Karatsev, Daria Kasatkina, entre otros, se verían sumamente perjudicados especialmente en el tenis masculino donde Rusia se destaca con el actual número 1 y con Rublev en la sexta posición. Esto dejará un gran interrogante referido a la pelea por la cima del ranking ATP ya que si se materializan estas medidas, no veremos en las canchas al ruso como flamante líder del ranking. Por el momento, la organización que nuclea el tenis masculino no quitó de sus calendarios salvo por el Challenger de Moscú que fue cancelado por medidas de seguridad.

En la WTA, el activismo contra la guerra fue mayor. Las tenistas ucranianas Marta Kostyuk y Lesia Tsurenko pidieron a la organización que condenen la invasión y retiren del calendario cualquier torneo que se dispute en Rusia, Elina Svitolina que se debía enfrentar a Anastasia Potapova el martes por la noche, optó por no enfrentarse a ninguna tenista rusa o bielorrusa hasta que no se los declare como “deportistas neutrales” siguiendo la recomendación del COI.

Svitolina no jugará contra ninguna rival rusa o bielorrusa. Foto: La Nación.

Hablando de la competencia por equipos, el equipo ruso capitaneado por Shamil Tarpischev tiene el boleto a las finales de la Copa Davis asegurado al haber ganado la edición pasada y por el momento la ITF no se pronunció tampoco con respecto a sacar de la competición al conjunto campeón.

Lo que vaya a pasar es una incógnita hasta al momento, ¿Podrá Medvedev estar en Indian Wells? ¿Perderá Rusia la posibilidad de estar en la Copa Davis? Debemos esperar los siguientes días para poder saber la respuesta y conocer la decisión final de los organismos que rigen el tenis mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba