Desde el corazón de Inglaterra, se escribió una de las paginas más notables del Fútbol, esas leyendas imposibles de creer. Y por esas casualidades de la vida, nació justo en el mismo lugar donde surgió otra leyenda, muy conocida por todo el mundo, y ambas tienen muchísimo en común.
El primer día del año 1865, un grupo de jugadores de Shinty (un deporte de la época muy parecido al Hockey) se reunieron en el Clinton Arms de la Calle Shakespeare, en la localidad de Nottingham. Esta ciudad, ubicada en la región de los Midlands del Este, era famosa por el bosque de Sherwood, dónde se forjó la leyenda de Robin Hood, el gran defensor de pobres y oprimidos que robaba a los poderosos para ayudar a los suyos.
J. S. Scrimshaw, jugador de esta disciplina, propuso abandonar la práctica del Shinty para dedicarse de lleno al Fútbol. Así fue como nació el Notthingham Forest Football Club. Vale recordar que el término “Forest” (Bosque) es por el Forest Recreation Ground, un campo donde se practicaban ambos deportes, y no por el de Sherwood. Además, fue el primer equipo británico en usar el color rojo en su indumentaria, en honor a los “Camisas Rojas”, la tropa de Giuseppe Garibaldi, héroe de la independencia de Italia. 40 años después, este equipo realizaría una gira por Sudamérica e Independiente de Avellaneda terminaría adoptando sus colores.
En 1889, formaría el Football Alliance con otros clubes para llegar cuatro años más tarde a la Primera División. En 1898, recién ganó su primer titulo (la FA Cup), pero siete años después, cae a Segunda, y hasta llegó a jugar en la Tercera en los finales de la Década de 1940. Un club fundador, que tenía una cierta irregularidad y un palmarés bastante modesto, que recién en 1959 pudo conseguir su segunda FA Cup.
La década de 1970 sería el del quiebre para el Forest. En el momento en el que los grandes del país dominaban las competencias locales y también las continentales, llego alguien para romper el molde y dar forma a otra leyenda en los alrededores de Sherwood. Cansados de que la suerte le fuera esquiva en un poco mas de 100 años de vida, los dirigentes de fueron a buscar al DT de moda en las islas, Brian Clough. Este entrenador, bastante carismático y un tanto mediático, venia de hacer una verdadera revolución en el Derby County, pasando de Segunda a Primera en 1971, ganar la Liga en 1972 y llegar a las semifinales de Copa de Europa en 1973, siendo eliminado por la Juventus de Italia, que a posteriori saldría campeón.
Clough toma las riendas en 1975, cuando estaba en la Segunda División. Recién se pudo ver el trabajo mas fino al año siguiente, sumando a su grupo de trabajo a Peter Taylor, su ladero y amigo quien conoció en 1955 en Middlesborough en su época de futbolista. En la temporada 1976/77, el Forest sube de categoría, después de cinco años en la división de plata.
En la primera temporada, la 1977/78, cuando ni el más optimista hincha de este Club lo pensaba, terminaría siendo vencedor de la Football League First Division (nombre que tenía la Primera División inglesa hasta 1992, cuando cambió a lo que hoy llamamos Premier League) ganándole nada mas y nada menos que al Liverpool de Bob Paisley, Campeón de Europa reinante. Y no solo eso: también le arrebataría la FA Cup de la misma temporada en Wembley. Una temporada más que inolvidable: el más chico se sentaba en la mesa de los grandes y a disputarles el liderazgo sin temblarle el pulso.
Como Campeón Inglés, Nottingham Forest disputó la Copa de Europa de 1978/79 por primera vez en su historia, y dio la casualidad que en el sorteo le tocó el Liverpool, que buscaban sed de venganza. Pero no fue así: los campeones eliminaron a los Reds en la primera fase. Después se encargarían del AEK (Grecia), Grasshoppers (Suiza) y el Colonia (Alemania). Cuantas más etapas pasaban, más daban que hablar en su país y en el continente.
En la Final, se vieron las caras con el Malmo de Suecia, en el Estadio Olímpico de Munich. Trevor Francis, su refuerzo estrella, se lesionó en el tendón de Aquiles y además, la UEFA lo había sancionado por tres meses por una presunta anomalía en su pase, proveniente desde Birmingham. Sólo debía jugar en caso de que el Forest llegue a la Final. Dio la casualidad (otra más) que Francis pudo llegar al encuentro decisivo, disputarlo y anotar el único tanto que le terminó dando su primera Copa de Europa.

La temporada 1979/80 arrancó con todo, con una victoria al Barcelona en la Supercopa de Europa. En el torneo local no pudieron repetir (terminarían quintos y esta vez si sería Campeón el Liverpool), pero apuntaron los cañones a tratar de hacer una buena defensa de su título continental. Y bien que lo hicieron: vencieron en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid al Hamburgo de Alemania Federal (que tenía como figura al inglés Kevin Keegan) 1-0 con gol de John Robertson y se quedaron con su segunda Copa de Europa. Además, sería clave la actuación de Peter Shilton, aquel arquero que seis años después sufriría los dos tantos de Diego Armando Maradona en el Mundial de México.
Después de esta última conquista, se desarma el equipo y comenzaría su declive. La década del 80 y 90 serían las menos fructíferas. Un par de títulos en la Copa de la Liga en 1989 y 1990 y una final perdida de FA Cup en 1991 ante Tottenham sería lo único en lo que los dirigidos por Clough destacarían. En el medio, en 1990, se produce la muerte de Peter Taylor, su amigo y ayudante, y ya nada sería lo mismo.

En la temporada 1992-93, la primera bajo la denominación Premier League, tras 16 años de jugar consecutivamente en la división de honor, un 0-2 ante el Sheffield United produjo el descenso de categoría. Ese mismo día, Brian Clough, que tenía un grado avanzado de adicción al alcohol que ya sufría hace dos décadas, dio un paso al costado, terminando así con 18 años en su puesto en el Club. Este tobogán lo hizo caer al Forest hasta la Tercera División en la temporada 2004/2005, convirtiéndose así en el Primer Campeón de Europa en caer dos categorías, un título bastante oscuro y avergonzante que lamentablemente sólo ellos lo tienen. Meses antes, el 20 de Septiembre de 2004, Clough muere a causa de un cáncer de estómago a la edad de 67 años.
Hoy el Nottingham Forest está en la Segunda División, tratando de volver a la Premier. Su dueño es el griego Evangelos Marinakis y está en posiciones de Playoffs por el tercer ascenso en el torneo que lidera el Leeds United de Marcelo Bielsa.
Esta es la historia de los Tricky Trees (Árboles Astutos), que cuando nadie lo esperaba, estuvieron en la cima del Fútbol Inglés y Europeo, codeándose con los más grandes. Por un par de años, los menos afortunados se dieron el gusto de sacarle el lugar a los más poderosos. Es decir, hicieron una de Robín Hood.
