PARA RIVER,OTRA “V” LA MISMA HISTORIA…

En Liniers y en un partidazo, el Fortín y el Millonario igualaron 2-2 en el cierre de la octava jornada de la Liga Profesional. Los de Marcelo Gallardo estuvieron dos veces en ventaja y tuvieron amplias chances de liquidarlo, pero el equipo de Alexander Medina lo empató con gol de Abiel Osorio al minuto 93.

Era el partido que cerraba la Fecha 8, y traía a su vez cierto morbo por lo ocurrido hace unos días atrás, cuando ambos contendientes se enfrentaron en los Octavos de Final de la Copa Libertadores. Tenía todos los números para que este sea considerado el partido de la fecha, no solo por sus protagonistas sino también por lo picado que podría llegar a estar el ambiente en Liniers.

Más allá de lo ocurrido en esos 180 minutos en los que hubo fútbol y también mucha polémica, ambos contendientes llegaban muy golpeados en la Liga Profesional y tenían un andar bastante irregular. Vélez, el que se llevó la serie en la competencia continental, sólo había ganado en la fecha 4 ante Rosario Central y navega en el fondo de la tabla. En tanto, River llegaba con dos partidos sin conocer el triunfo en Liga y en el medio tuvo una goleada ante Barracas Central por Copa Argentina y la ya mencionada serie en la que salió derrotado. 

El equipo de Alexander Medina venía de caer en Santa Fe ante Colón y debió realizar una sola variante. En la zaga central, cambio de uruguayo por uruguayo: Matías de los Santos entró por Diego Godín. En tanto, los de Marcelo Gallardo tuvieron una baja obligada, la de Rodrigo Aliendro que se fue expulsado ante Godoy Cruz y otra táctica: el regreso de Javier Pinola en defensa en lugar de Leandro González Pirez. Mientras tanto, Lucas Beltrán seguía siendo la referencia del área millonaria en la delantera.

El partido lo empezó manejando el conjunto de Nuñez por las bandas. Ezequiel Barco por la izquierda y Santiago Simón por la derecha mostraron peligro. Este último dejó expuesto en varias oportunidades a Francisco Ortega, el lateral izquierdo del Fortín. Y por allí, tras un centro del juvenil, vio bien ubicado a Beltrán y en apenas seis minutos, el Millonario se ponía en ventaja. Al fin al ex Colón se le abrió el arco y fue un claro gesto de desahogo en el momento de festejar su tanto. 

Más allá de ser mejor en el partido y tener la ventaja inicial, River tenía su peor cara en defensa. Una pérdida en la última línea era una invitación para que Vélez genere sus situaciones. Primero, a través de Luca Orellano, que aprovechó a un flojo Elías Gómez que llegó a cometerle una falta al borde del área y después, una floja reacción de los centrales Maidana y Pinola y un buen pase filtrado de Leonardo Jara a Walter Bou derivó en que Franco Armani le haga penal. El ex Defensa y Justicia no tuvo problemas, cambió la pena por gol (el primero desde su llegada a Liniers) y el partido llegaba a la paridad en apenas veinte minutos de juego. 

Vélez tras el empate empezó a soltarse y nuevamente vio en Orellano como hombre clave del partido. Primero, el 10 del Fortín encaró desde la derecha, probó desde la medialuna pero su remate lo controló Armani sin problemas. Después, el juvenil dejó el tendal por la izquierda de la defensa Millonaria, vio a Lucas Pratto por el medio y el delantero remató por encima del travesaño. Pero esta andanada solo duró unos diez minutos: a los 30, tras una recuperación de Pinola, Agustín Palavecino asistió a Simón que estaba en posición de 9, este cabeceó para Nicolás de La Cruz y el uruguayo definió de volea para estampar el 2-1.

Sobre el final de la primera mitad, cada equipo tuvo sus posibilidades. Vélez acusó el golpe pero gracias a las falencias defensivas millonarias todavía estaba en carrera. En tanto, los de Núñez sabían que aprovechando los espacios dejados en el mediocampo (floja tarea en el arranque del doble cinco velezano Máximo Perrone- Nicolás Garayalde) podían dar la estocada final con alguna contra de sus volantes ofensivos. La visita lo tuvo primero con De La Cruz (remate por encima del travesaño), después el local (mala salida de Milton Casco incluída) lo tuvo a través de Orellano, pero Armani mandó la pelota al córner. Todo esto fue en los 45 minutos iniciales. Vibrante partido y con un trámite totalmente abierto.

En el complemento, el de la iniciativa fue Vélez y River empezaba a flaquear en el partido. La primera aproximación del local llegó a los seis minutos, cuando Lucas Janson (uno que no había aparecido en el juego) tiró el centro, Lucas Pratto anticipó a Jonathan Maidana y su cabezazo se fue por encima del travesaño. El ex jugador de Tigre no tuvo esa sola chance: se animó a rematar de media distancia y el guardameta de la Banda Roja tuvo que tirarla al córner. El Fortín empezaba a arrimarse con cierto peligro.

Medina movió piezas, primero con el ingreso de Julián Fernández en lugar de Luca Orellano. Un cambio en principio discutido, ya que parecía que Janson tenía todos los números para salir y el 10 hizo un enorme primer tiempo. Y el chico de 19 años entró claramente decidido, como ya nos tiene acostumbrados cuando le toca jugar: en una de las primeras bolas, filtró un pase milimétrico a Pratto que Armani tapó abajo. Otro de los que entró fue Santiago Cáseres, en lugar de Perrone, que no tuvo una gran labor y para colmo de males, llegó a la quinta amarilla. También salió desde el banco Abiel Osorio, otro juvenil de la cantera y entrando por Bou, que hizo un buen partido pero su protagonismo empezaba a decaer.

En tanto, Gallardo también movió las piezas. River se iba diluyendo en ataque y Zuculini debía hacer trabajo doble salvando a su defensa de los sofocones constantes de Vélez. Juan Fernando Quintero, Tomás Pochettino y Braian Romero entraron por Barco, Palavecino y Beltrán. Justamente, los dos últimos nombrados entre los ingresados generaron la única situación de peligro millonaria: el ex delantero de Defensa y Justicia erró inexplicablemente un tanto con el arco a su merced con Lucas Hoyos ya vencido. 

El final del partido tenía al Fortín empujando con tesón y ganas hacia el área del Millonario, pero faltaba un poco más de claridad en la última pincelada. También hubo un momento de tensión, en donde Quintero y Matías de Los Santos se dijeron de todo tras disputar una pelota. En tanto, Pinola y Maidana sacaban todo lo que podían, pero cuando se jugaba el minuto 93, tras un córner y un cabezazo de Pratto que tapó Armani, Cáseres tiró el centro, Garayalde le dejó servido el tanto a Osorio y el delantero que saltó desde el banco puso el 2-2. El José Amalfitani estalló tras el gol y los hinchas fortineros celebraron que River otra vez dejaba puntos ante ellos.

Tras el final decretado por Patricio Loustau, se iba un partido que tuvo todas las emociones a flor de piel habidas y por haber. Vélez consiguió en el tercer minuto de descuento un empate que fue bastante justo y de no ser por Armani, el partido podría haber quedado a su favor. Los cambios de Medina, que a título personal parecían flojos, fueron los que le terminaron sacando un punto a River. Algo negativo tras la euforia: ya son cuatro partidos sin ganar y navega en el fondo de la tabla. En tanto, el Millonario sigue sumergido en sus dudas, esperando que sus refuerzos respondan y dejando un equipo con varias caras: una defensa muy floja, un mediocampo que responde y una falta de eficacia en la delantera. Tuvo para dar el golpe de Knockout pero desperdició varias chances. Para colmo de males, Marcelo Gallardo se fue de Liniers sin dar declaraciones. 

EL BOLETÍN DEL PARTIDO

Vélez Sarsfield (2): Lucas Hoyos; Leonardo Jara, Matías de los Santos, Valentín Gómez, Francisco Ortega; Luca Orellano, Máximo Perrone, NICOLÁS GARAYALDE, Lucas Janson; Lucas Pratto, Walter Bou. DT: Alexander Medina.

CAMBIOS: 67′ Julián Fernández ⇆ Orellano; 67′ Cáseres ⇆ Perrone; 75′ Osorio ⇆ Bou.

River Plate (2): Franco Armani; Milton Casco, Jonathan Maidana, Javier Pinola, Elías Gómez; Bruno Zuculini; Santiago Simón, Nicolás De La Cruz, Agustín Palavecino, Esequiel Barco; Lucas Beltrán. DT: Marcelo Gallardo.

CAMBIOS: 69′ Paradela ⇆ E. Barco; 69′ Quintero ⇆ De La Cruz; 74′ Pochettino ⇆ Palavecino; 81′ Romero ⇆ Beltrán

GOLES: 6′ Lucas Beltrán (RIV), 20′ Walter Bou (VEL, PENAL), 30′ Nicolás de La Cruz (RIV), 93′ Abiel Osorio (VEL)

AMONESTADOS: Perrone, Garayalde, De Los Santos, Valentín Gómez y Cáseres (VEL); Elías Gómez, Zuculini, Simón, Quintero y Casco (RIV).

ÁRBITRO: Patricio Loustau. ESTADIO: José Amalfitani. LA FIGURA: NICOLÁS GARAYALDE (VÉLEZ)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba