PLATENSE, DE COSTA A COSTA

En Juan Agustín García y Boyacá, el Calamar se quedó con el Clásico tras vencer a Argentinos Juniors 2-0 como visitante. Nicolás Morgantini y Ayrton Costa (un verdadero golazo) marcaron para los de Omar de Felippe, que fueron efectivos y continúan invictos ante su eterno rival desde que volvieron a Primera. El Bicho jugó mal, decepcionó y se alejó de la pelea.

El sábado por la tarde en La Paternal tenía como uno de los partidos más atractivos de la jornada 16 de la Liga Profesional el Clásico entre Argentinos Juniors y Platense. La vieja rivalidad entre Bichos Colorados y Calamares regresó en el año 2021 tras el ascenso de los últimos tras 22 años en las divisiones menores. Los de Vicente López aún no conocían la derrota ante su eterno rival y querían continuar con la supremacía. 

Por el lado del dueño de casa, tras el empate conseguido en Paraná ante Patronato (que tuvo como figura a Federico Lanzillotta, su arquero), buscaba reafirmar su buen andar y quedar a tiro de Atlético Tucumán. Gabriel Milito realizó dos cambios con respecto a ese partido: el regreso de Lucas Villalba por Leonel González y Nicolás Reniero por Thiago Nuss. En tanto, los visitantes también venían de empatar sin goles, pero ante Talleres de Córdoba y en Zufriategui 2021. Omar de Felippe realizó varias modificaciones y a su vez cambió el esquema. Salieron Federico Gino, Ignacio Schor, Mauro Zárate y Alexis Sabella y entraron Haibrany Ruiz Díaz, Mauro Bogado, Rodrigo Contreras y Vicente Taborda para armar un 5-3-2.

Un recibimiento inolvidable para el conjunto de La Paternal, que copó el Diego Armando Maradona y en las calles adyacentes se notaba el clima de Clásico. Banderas, fuegos artificiales, humo rojo y el grito de la hinchada le dieron un color único. Hasta en las plateas había ídolos históricos de la institución, como el Campeón Mundial en México 1986 Sergio Checho Batista y hasta jugadores surgidos del Semillero del Mundo, como Francis MacAllister, que horas antes había estado jugando para Rosario Central ante San Lorenzo.

El partido comenzó con el Bicho dominante en el juego y el Calamar esperando a su rival, tratando de taparle las subidas de Kevin MacAllister y Javier Cabrera por la derecha, mientras que Luciano Sánchez por la izquierda buscaba conectar con Reniero, Andrés Roa y Gabriel Ávalos. Justamente, en esa primera etapa, con dos llegadas muy netas lo tuvo a maltraer a su rival. La primera fue a través de un remate del delantero paraguayo que dio en la base del palo y la segunda, tras un córner que en primera instancia cabecea el capitán, ataja Marcos Ledesma y Federico Redondo no puede aprovechar la segunda jugada desperdiciando su remate a centímetros del arco. 

Cuando los primeros 45 minutos se iban camino al 0-0, tras un córner que ganó la visita, Mauro Bogado lo lanzó y Nicolás Morgantini de cabeza estampó la ventaja para Platense. Ciento por ciento de efectividad para los del norte del GBA, que ni habían visitado el área de Federico Lanzillotta y se marchaban al vestuario en ventaja.

En el complemento, David Salazar y Gonzalo Verón entraron por Sánchez y Roa para cambiarle un poco la cara a Argentinos Juniors. Ni Milito ni los jugadores ni los hinchas podían creer que con poco estaban cayendo ante su eterno rival. 

Y para colmo de males, tras un lateral sacado por Ayrton Costa y un rechazo a medias de la defensa, el lateral surgido de Independiente dejó dos hombres en el camino, combinó con Contreras y tras recibirla nuevamente, sacó un zurdazo furibundo que dejó sin reacción a Lanzillotta. Era el 2-0 para el Marrón, que aprovechaba su efectividad a la hora de atacar y llegar al arco. En tanto, los locales sufrieron ese golpazo que fue directo al mentón y lo dejó Madurando el Knock- Out.

A partir de ahí, el conjunto de Juan Agustín García y Boyacá consiguió que más gente se sume al ataque. Alan Rodríguez, Thiago Nuss (inexplicable su salida del primer equipo y su ingreso con el partido 0-2) y José Herrera entraron y fueron con cinco hombres para tratar de cambiar el rumbo. Pero la desesperación y la falta de claridad estuvieron a la orden del día y hasta esas pérdidas hicieron que el rival aprovechara de contragolpe. Mauro Zárate (ingresado en el complemento) casi anota el tercero, pero Lanzilotta se quedó con el tanto. La defensa del Bicho era una invitación para que cayera otro gol.

En un partido en el que faltó un poco más de intensidad y hasta se esperaba un duelo disputado de los protagonistas, Platense se llevó el Clásico por ser efectivo. Tuvo dos jugadas y no las desperdició. Supo cómo jugar este tipo de partidos y cómo cortar los circuitos desde el primer momento a los del Mariscal. Gran trabajo de De Felippe para armar este encuentro. Además, sigue invicto ante su rival de toda la vida desde que volvió al círculo privilegiado (dos triunfos -ambos en el DAM- y dos empates en Vicente López). En tanto, Argentinos Juniors perdió una gran chance de estar cerca de Atlético Tucumán (de ganar quedaba a dos puntos) y dejó una imagen que hizo acordar mucho a los partidos post- Fausto Vera, en el que ese equipo incansable e intenso que lo fue con su número 5 dejó de serlo, pasando a ser anodino y escaso de ideas. 

EL BOLETÍN DEL PARTIDO

Argentinos Juniors (0): Federico Lanzillotta; Kevin MacAllister, Miguel Torrén y Lucas Villalba; Marcelo Cabrera, Federico Redondo, Franco Moyano y Luciano Sánchez; Andrés Roa, Gabriel Ávalos y Nicolás Reniero. DT: Gabriel Milito.

Platense (2): Marcos Ledesma; Nicolás Morgantini, Ramiro González, Haibrany Ruiz Díaz, Gastón Suso y AYRTON COSTA; Mauro Bogado, Carlos Villalba y Vicente Taborda, Rodrigo Contreras y Jorge Benítez. DT: Omar De Felippe.

Goles: 42’ Nicolás Morgantini (P) y  54’ Ayrton Costa (P).

Cambios 45’ David Salazar x Sánchez (AJ) y Gastón Verón x Roa (AJ), 55’ Alan Rodríguez x Redondo (AJ), 56’ José Herrera x Cabrera (AJ), 74’ Thiago Nuss x Reniero (AJ), Iván Gómez x Bogado (P), Horacio Tijanovich x Benítez (P), 81’ Juan Esquivel x Contreras (P), 82’ Mauro Zárate x Taborda (P),

Amonestados: Mac Allister y Nuss (AJ). Costa (P).

Árbitro: Leandro Rey Hilfer (Bien)

Estadio: Diego Armando Maradona.

LA FIGURA: AYRTON COSTA (PLATENSE).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba