Tras disputarse 18 fechas del campeonato, catorce técnicos fueron quienes dejaron su cargo durante el transcurso del mismo. El mercado de pases que es negativo para los entrenadores y muchas caras cambiaron desde que inició el torneo.

Cuando los resultados no acompañan, la dirigencia que no respalda, la hinchada se impacienta, los resultados que no llegan, al final no hay proyecto que aguante. Y así comienza la búsqueda de resolver el problema del club ante la racha negativa, donde la primera pieza a cambiar es el Director Técnico. Y así comienza la danza de nombres, de quién viene, quien se va, donde suena, quién se atreve a agarrar el fierro caliente, quién pondrá el pecho para agarrar al equipo. Dan el inicio a una larga lista de nombres que en este mercado de pases llegaron y se fueron.
En Racing el primero en irse fue Juan Antonio Pizzi, que si bien tiene un historial magnífico con una torneo local conseguido con el Ciclón por el 2013, una Copa América 2016 nada más y nada menos que venciendo a la Argentina en la final, no pudo sostener su cargo en la Academia. Luego de la derrota en el Clásico de Avellaneda frente a Independiente, dejo su cargo luego de 7 meses en el banco con 13 victorias, 11 empates y 8 derrotas en 32 partidos. En su lugar estará Claudio Úbeda.

Mientras tanto en Boca, Miguel Ángel Russo, el último campeón de la Libertadores con Boca, en este mismo club, luego de ganarle el campeonato a River en la última fecha, la Comisión Directiva de Boca tomo la decisión de finalizar su contrato al mando del equipo Xeneize. Después de 64 encuentros, 29 triunfos, 23 igualdades y 12 derrotas, con 2 Títulos en este tiempo, agregando 2 eliminaciones a River en Copa de la SuperLiga y Copa Argentina, Russo debió dejar su cargo. Sebastián Battaglia será el encargado de seguir al mando del plantel.

Otro más, Arsenal en este caso, Sergio Rondina quien estaba a cargo de dirigir en Arsenal de Sarandí, luego de 105 encuentros, 1 ascenso de por medio, ganando 37 disputas, 32 igualdades y 36 derrotas, finalizó su segundo ciclo luego de perder frente a Platense por 2 a 1. A pesar de ser respaldado por la Dirigencia, “El Huevo” presento su renuncia. Israel Damonte será quien lo reemplace.
La lista sigue, Gimnasia y Esgrima de La Plata: La dupla técnica entre Leandro Martini y Mariano Messera dejaron su cargo al mando del plantel, luego de reunirse con la dirigencia. Sumaron 48 puntos de 114 posibles, agregando la eliminación de la Copa Argentina a manos de Argentinos Juniors, ante los resultados negativos dejaron su cargo.
Nadie queda excento, Central Córdoba: Gustavo Coleoni, quien fue el encargado de llevar a Central Córdoba a la final de la copa Argentina, hoy con un presente totalmente opuesto, abandonó su cargo luego de perder frente a Rosario Central por 4 a 2, con tan solo 7 puntos cosechados en el campeonato.
También Godoy Cruz: Sebastián Méndez dio un paso al costado y dejo de ser el entrenador del “Tomba”. Luego de 4 partidos en el cual sumo un solo punto, al perder con Vélez por 3 a 0 el Gallego Méndez decidió no seguir en su cargo en Godoy Cruz.
Otro que sumo a la lista, Platense: Leonardo Madelón había llegado en mayo al “Calamar” decidió renunciar sorprendiendo a la dirigencia. Cosechó 2 victorias, 5 empates y 5 derrotas en la actual Liga Profesional.
Luego se sumó Unión: Juan Manuel Azconzábal quien había llegado en julio de 2020, luego de 3 derrotas consecutivas sin goles a favor, la dirigencia decidió despedirlo del cargo.
Aldosivi también tomo la decisión: Fernando Gago, quien asumió en el Tiburón dándole una idea de juego, comenzando de buena manera su primera vez como DT, a raíz de conflictos con el Mánager acompañado de resultados que no fueron del todo positivos, “Pintita” decidió abandonar el cargo.

La lista sigue todavía, Atlético Tucumán: Omar De Felippe luego de cosechar malos resultados, decidió presentar la renuncia de común acuerdo con los directivos.
De todos lados del país, Newell’s: Fernando Gamboa fue despedido del club luego de la derrota con Gimnasia de La Plata. Llegando así a 11 técnicos.
San Lorenzo que ya es un hábito: La sorprendente marcha atrás con Paolo Montero. Luego de la caída frente a Lanús, hubo charlas entre directivos y el cuerpo técnico dónde se había acordado su continuidad. Al comenzar la mañana del día siguiente se dio a conocer la noticia dónde el DT había sido despedido dándole así el cargo interino a la dupla Monarriz-Di Leo. En esta etapa Montero cosechó 4 victorias, 5 empates y 8 derrotas siendo el segundo peor técnico de los últimos 5 años del ciclón.

Banfield, encima con un histórico: Javier Sanguinetti quien supo darle una identidad de juego al taladro, y vencer al River de Gallardo por goleada, no pudo sostener su buen juego con el tiempo logrando 2 victorias en tan solo 17 fechas. Así fue destituido del cargo, dándole lugar a Hugo Donato el entrenador de la Reserva.
Vale remarcar que así como se fueron técnicos llegaron otros. Comenzando con la salida de Claudio Úbeda quien fue apartado del plantel de Racing. Dándole lugar a Fernando Gago.
A su vez el Ciclón espera por un DT ante los rechazos de Hernán Crespo y Gabriel Heinze.
El Cholo Guiñazú a su vez debutó en Atlético Tucumán la semana pasada en el empate frente a Estudiantes por 1 a 1.
Martin Palermo por su parte se hizo cargo de Aldosivi obteniendo una victoria frente al Rojo en su segundo encuentro al mando del tiburón.
Diego Dabove por su parte acaba de cerrar la negociación y será el nuevo DT de Banfield, con un contrato hasta diciembre del 2022.
Hasta ahora fueron 14 técnicos quienes dejaron su cargo, se sumara alguien mas a la lista de depuración o aguantaran en su cargo hasta el final del torneo.
Muy buenas redacciones de Mati Muñoz 😍
Mucha información bien redactada e interesante 🙌🏼