TAN PIBES, TAN PADRES

Un comentario con cierto tono de hincha del triunfo de San Lorenzo ante Boca 2-1, por la séptima fecha de la Liga Profesional de Fútbol. Ganaba el Xeneize con gol de Marcos Rojo, pero Agustín Giay y Adam Bareiro lo dieron vuelta para el Ciclón, que pudo ganar en casa tras 10 encuentros. Justamente, esa cantidad de partidos le lleva en el historial.

N. Del R.: Probablemente me pueda exceder un poco con tanto triunfalismo. Era necesario volver a ganar un partido como estos. Era también el momento de ver si de alguna vez por todas podía ver ganar a San Lorenzo en su casa, tal cual lo manda la historia y que otros equipos (vengan bien o mal) se aprovechen y vivan de cierta beneficencia de un Ciclón alicaído. Por eso, si saco mi costado termo en esta crónica que van a leer, sepan disculpar y están avisados.

¿Por dónde empezar ante semejante partido, que tuvo de todo y que pasó de todo? Los dos no venían de tener una semana muy buena y era la gran posibilidad de poder redimirse. San Lorenzo, con la derrota ante Barracas Central a cuestas (y con la polémica con el VAR mediante), la salida de Matías Caruzzo como Manager ante la imposibilidad de la llegada de refuerzos y una presunta pelea con el Presidente en ejercicio Horacio Arreceygor y el rumor de la posible salida de Sebastián Torrico en el presente mercado de pases. Boca tampoco llegaba bien: eliminación ante Corinthians en Copa Libertadores, salida de Sebastián Battaglia como DT y desplazamiento de Carlos Izquierdoz del XI titular, más los rumores de peleas entre el famoso Consejo de Fútbol y los jugadores.

Era el momento para que 40.000 hinchas le rindieran pleitesía a Torrico. El Cóndor de las grandes e inolvidables jornadas para Boedo fue reconocido en el precalentamiento, en el comienzo del primer tiempo, en el del segundo y en el final del partido. Un mensaje claro del aficionado, que hizo escuchar y sentir su mensaje ante la posible salida del mendocino y apuntando a las altas esferas del club, principales apuntados de darse esto.

En el juego, hay que destacar siempre las ganas de este equipo lleno de pibes. Ezequiel Cerutti, uno no tan pibe, fue el encargado de generar peligro por la derecha. Los laterales siempre encargados de frenar los embates y salir jugando rápidamente. Agustín Giay tiene apenas menos de diez partidos en Primera y pareció tener una experiencia de un veterano, mientras que Nicolás Fernández Mercau sigue demostrando con buenas apariciones por la izquierda como está asentado en el primer equipo. Sus asociaciones con Nahuel Barrios le generaron varios dolores de cabeza a los defensores peruanos de Boca, Advíncula y Zambrano.

Otra cosa es que el equipo del Gallego Insúa no se amilanó para nada ante el primer golpe recibido por el tanto de Marcos Rojo. En lo que fue la primera llegada de peligro, el ex Estudiantes de La Plata anticipó a los defensores del Ciclón y a Torrico en el tiro libre. Más allá de eso, queda cierta duda si hubo falta de Giay a Juan Ramírez en la jugada previa al primer tanto xeneize. Por suerte, llegó la rápida revancha para el lateral. Tras una jugada magistral que inició Jalil Elías (una de las figuras), la continuó Barrios que dejó en ridículo a Zambrano y la finalizó el pibe de 18 años definiendo en solitario ante la salida de Agustín Rossi. 

En el final de la primera etapa, los locales nos fuimos con cierta bronca por el golazo anulado a Fernández Mercau, que tras una excelente escapada por la derecha de Cerutti y una asistencia de Barrios, había estampado el 2-1. Pero Fernando Espinoza a instancias del VAR nos dejó con las ganas de festejar la ventaja parcial por una falta de Siro Rosané a Alan Varela. Más allá de todas las teorías en contra, hubo un claro acierto de los encargados de impartir justicia.

El segundo tiempo arrancó con Boca manejando la pelota en el arranque y hasta Oscar Romero (otro que vistió la azulgrana) tuvo el 2-1 con un tiro libre recto que atajó Torrico y pegó en el travesaño. Aunque usted no lo crea, fue la única Xeneize en el complemento. A partir de allí, San Lorenzo se dedicó a esperar, bancar y pegar en el momento indicado. Y así fue: tras un centro desde la izquierda de Cerutti, Adam Bareiro ganó en solitario y estampó de cabeza el 2-1. Y hasta el paraguayo tuvo una posibilidad enorme de aumentar el marcador a través de un penal a instancias del VAR de Rojo al ingresado Malcom Braida, pero su remate se fue desviado.

Párrafo aparte para Jeremías James. El pibe venía haciendo un buen partido, pero una lesión grave promediando la primera mitad lo marginará de las canchas entre seis y ocho meses. Kannemann 2.0, recuperate pronto y volverás mejor. 

Más allá de que hubo que sufrir un poco porque los minutos no pasaban y la pelota había que tirarla lo más lejos posible, el final decretado por Espinoza generó un desahogo de proporciones en un Nuevo Gasómetro colmado. Tres puntos que se quedaban en Bajo Flores, gracias a la fuerza de los pibes que tienen lo que tienen que tener y muestran una prueba de carácter partido tras partido. Jugaron como si tuvieran muchísimos juegos en el lomo y la gente le retribuye poner la cara en una situación tan crítica como la actual. Estos Camboyanos New Generation nos dan motivos para acompañarlos y bancarlos. Un triunfo que nos hace olvidar por un ratito que no llegamos a fin de mes, que nuestros políticos se nos matan de risa y nuestros dirigentes que nos vacían el club a diestra y siniestra se siguen haciendo bien los sotas

Dos temas más a destacar: Doloroso lo que hicieron los jugadores de Boca destrozando el vestuario o las adyacencias del mismo en el Bidegain. Algo repudiable y lamentable, que si fuera algo que pasó en el equipo que soy hincha, también lo diría. Otra cosa repudiable: la represión a los hinchas en la Popular Local. Estuve en la Platea Sur y se podían apreciar desde allí las corridas y las balas de goma de la policía. Hubo ciertas cosas del operativo que fueron bastante raras desde el arranque. 

LA DEUDA ESTÁ SALDADA. Desde diciembre que no se quedaban los tres puntos en el Bidegain. 10 partidos hubo que esperar para festejar en casa. Si, justo 10 partidos. LOS QUE LE LLEVAMOS A BOCA EN EL HISTORIAL.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba