UN SAN LORENZO DE BAJA CALIDAD

En San Luis, el Ciclón sufrió otro revés en un 2022 que arrancó flojo. Cayó por penales ante Racing de Córdoba y quedó afuera en la primera ronda de la Copa Argentina. Leonardo “Calidad” Rodríguez, arquero de la Academia, fue la figura al tapar dos remates. Pedro Troglio presentó su renuncia y Boedo es un polvorín…

Tras sumar una nueva derrota en Junín ante Sarmiento por la Copa Argentina, San Luis era la posibilidad para que San Lorenzo pueda esgrimir una leve recuperación y que Pedro Troglio se siga sosteniendo en su cargo como entrenador. Los 32avos de Final de la Copa Argentina era una nueva Final del Mundo para el Ciclón.

Del otro lado estaba Racing de Córdoba, del Federal A, que tuvo un 2021 en donde peleó por el ascenso hasta las últimas consecuencias y logró su derecho de estar en el torneo integrador. El conjunto del Barrio Nueva Italia había ganado dos de sus tres primeros cotejos en la presente temporada (el otro, empate) con un equipo muy similar al del año pasado, pero su Director Técnico Hernán Medina se fue antes del torneo y Carlos Chiquito Bossio llegó en su lugar.

En tanto, los de Pedrito salían con algunos cambios tras el traspié del viernes ante el Verde: Augusto Batalla hacía su presentación como titular bajo los tres palos dándole descanso a Sebastián Torrico, mientras que Néstor Ortigoza y Ezequiel Cerutti regresaban al XI.

En el juego, al equipo de Bossio se lo notó con la iniciativa, cortándole los caminos a los de Boedo en la zona central y sin ponerse colorado fue un claro protagonista. Pablo López probó de media distancia al primer cuarto de hora y su remate fue tapado por Batalla. No fue la única que tuvo en los primeros 45 minutos: a los 26, tras un lateral, Marcos Figueroa le ganó las espaldas a Cristian Zapata, asistió a Agustín Lavezzi y el balón se fue cerca del palo derecho. 

El Ciclón, en tanto, fue parte de la Ceruttidependencia. Todos sus ataques (o sus intentos de) vinieron por la banda derecha y el volante lanzó un centro que fue cabeceado por Adam Bareiro que se fue apenas desviado. A los 37 minutos, llegó la apertura del marcador. Una jugada por la izquierda de Malcom Braida y un centro preciso fue impactado por el ex Sarmiento de Junín con ayuda del central académico Juan Gabriel Albertinazzi. Ventaja parcial para Boedo en un momento duro.

El complemento comenzó para los Cuervos con un golpe durísimo: apenas iban cinco minutos de juego cuando tras un tiro de esquina ejecutado por Leandro Fernández, Facundo Rivero cabeceó anticipando a Federico Gattoni y a Zapata y estampó el empate. Se puede decir que era un resultado adecuado a las circunstancias.

Troglio rápidamente empezó a mover las fichas con tal de evitar una definición por penales. Los ingresos de Ricardo Centurión y de Nicolás Fernández fueron con la intención de ser más intensos en ataque, junto a Agustín Martegani y a Bareiro. En tanto, Alejandro Donatti volvía a la zaga central reemplazando a Zapata (cambio inentendible) tras ser marginado en varias convocatorias. Cerutti sólo logró inquietar a Leonardo Rodríguez con un cabezazo a 10 minutos del final. Tras un encuentro trabado, llegó el turno de los remates por la vía de los 12 pasos.

En el mano a mano, emergió la figura de Leonardo Calidad Rodriguez. El guardameta de 29 años, un habitual atajador de penales del Federal A (había tapado siete antes de este partido en cuatro definiciones) se convirtió en el héroe del conjunto de Nueva Italia al tapar los remates de Donatti y Martegani. San Lorenzo acertó dos a través de Ortigoza y Cerutti, mientras que Racing fue efectivo al acertar los cuatro (Rivero, E. Giménez, Murialdo y Leandro Fernández). La Academia daba el batacazo clasificando a los 16avos de Final de Copa Argentina, mientras que el Ciclón sumó una nueva y durísima decepción.

Esto generó que Pedro Troglio presentara su renuncia apenas finalizado el juego. Fueron 10 partidos en donde solo consiguió un triunfo (26% de efectividad). En rueda de prensa, asumió su responsabilidad, los dirigentes le pidieron seguir hasta mayo y dijo que “esto se podía cambiar, y eso no pasó. Agradezco a los dirigentes. Lo mejor es descomprimir, que busquen otro entrenador. Me parece que es la decisión correcta”. Fernando Berón se hará cargo del primer equipo hasta el final de la Copa De La Liga.

Este es el decimotercer DT que pasó por San Lorenzo tras ganar la Copa Libertadores en 2014 de la mano del Patón Edgardo Bauza. Pablo Guede, Diego Aguirre, Jorge Almirón, Mariano Soso, Diego Davobe y otros tantos pasaron por el club, pero ninguno pudo hacer buena letra. Además, los desfalcos dirigenciales y la nula aparición de los que mandan en el Club (Horacio Arreceygor, Marcelo Tinelli y Matías Lammens, por mencionar a los tres principales) se traducen en lo que se ve en la cancha y también en otras disciplinas fuera del fútbol. 

El partido del sábado con Platense en el Nuevo Gasómetro será un Cabildo Abierto para los hinchas que harán saber su reclamo ante unos tiempos difíciles que están notoriamente presentes y por los que también se avecinan, ya que en 2023 la calculadora jugará un partido clave ya que tendrá un promedio bastante bajo. San Lorenzo es un polvorín y el tobogán parece no tener fin…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba