San Lorenzo dio el golpe y se quedó con el Clásico tras vencer a Racing 2-1. La clave se dio en el segundo tiempo, cuando Andrés Vombergar ingresó, asistió a Juan Ignacio Méndez en el primer tanto y anotó el segundo. Enzo Copetti empató de manera transitoria para la Academia, que se quedó con nueve hombres, jugó mal y perdió una gran chance de acercarse a Atlético Tucumán.
Lunes por la noche en Avellaneda. En juego uno de los clásicos mas interesantes de la historia de nuestro fútbol y con realidades bastante parecidas. Por un lado, Racing, que venía de ganar en cancha de Banfield y quería dar el gran salto en casa para meterse definitivamente en la pelea. Del otro lado, San Lorenzo, que también venía de triunfar (ante Platense, el martes pasado) y con ganas de continuar su proceso de formación y reconstrucción.
Por el lado de los dirigidos por Fernando Gago, el esquema era el mismo (4-3-3) pero había dos nombres que cambiaron con respecto al triunfo ante Banfield: regresaba el capitán Leonardo Sigali en la zaga central ocupando el lugar de Jonathan Galván, mientras que Tomás Chancalay dejaba su lugar a Gabriel Hauche. En tanto, Rubén Insúa tampoco cambió esquemas (3-4-3), pero ingresó Agustín Giay en lugar de Agustín Martegani, pasando el primero al lateral derecho y dejando a Jalil Elías de doble cinco con Juan Ignacio Méndez.
Claramente, La Academia fue el que tomó la iniciativa, pero llamó la atención como fue en búsqueda de Enzo Copetti sin necesidad de pasar por el mediocampo. Aníbal Moreno no pudo generar fútbol en la zona central, mientras que Facundo Mura y Eugenio Mena por las bandas buscaron llegar con profundidad, junto a Nicolás Oroz que manejaba los hilos en ataque. El lateral izquierdo chileno lanzó un centro buscando al nueve de área y su cabezazo se fue apenas desviado.

San Lorenzo no sólo se dedicó a esperar en defensa a Racing, sino que también a cortar los circuitos de juego y haciendo gala de su presión y contraataque. El doble cinco azulgrana se encargó de anular a Moreno y el orden defensivo fue más. De tres cuartos para adelante faltó resolución en los cuarenta y cinco minutos iniciales. Lo demostrado por ambos equipos hizo que el juego se tornara trabado y poco claro, por lo cual, el primer tiempo pasó sin pena ni gloria.
En el complemento pasó literalmente otro partido, el que los presentes esperábamos ver desde el arranque. Y hubo momentos claves y puntuales que vale desmenuzar en el análisis.
En la visita, Insúa sacó a Nahuel Barrios y puso a Andrés Vombergar para que acompañe a Adam Bareiro. Doble nueve para buscar con más gente el arco de Gastón Arias. En tanto, Gago mandó a Tomás Chancalay y a Carlos Alcaraz por Matías Rojas y Leonel Miranda, dos protagonistas de floja labor.
Así fue como a los cinco minutos, tras un gran centro de Cerutti, el hijo de eslovenos bajó la pelota para la llegada de Méndez, que definió de media vuelta ante un Arias que se quedó sin poder hacer nada. Ventaja parcial para los de Boedo. Y a los 12, parecía venir el quiebre definitivo del partido para la visita debido a la expulsión del recientemente ingresado Chancalay, tras una dura entrada a Giay y verificado por Fernando Espinoza a instancias del VAR. Pero no fue así: con 10 jugadores, Racing ganó metros tras un rápido reacomodamiento de Pintita en la táctica, haciendo entrar a Jonathan Gómez y a Maximiliano Romero y sacando a Hauche y a Oroz. Hombres rápidos y frescos para barajar y dar de nuevo.
Esa soltura hizo que el local empujara al rival más allá del hombre de menos. Y así fue como tras una jugada que comenzó Moreno, este abrió hacia la izquierda para Mena y el centro del chileno fue preciso para la cabeza de Copetti, que puso el 1-1 en 20 minutos.

Claramente, el partido pasó a ser de ida y vuelta, con una inventiva del dueño de casa y con San Lorenzo tratando de morder en el medio y generando contraataques fulminantes. La visita, tras el empate, no se desesperó por los embates académicos y tuvo dos chances netas en los pies de Adam Bareiro: primero, tras una gran salida de Zapata y un pase milimétrico de Vombergar, el delantero paraguayo eludió a Arias y Mura la sacó en la línea. Después, un remate de media distancia que dio en el poste derecho del guardameta albiceleste, tras una asistencia filtrada de Gonzalo Maroni (otro ingresado en el segundo periodo).
Finalmente, después de tanto ir a buscar producto de los espacios que dejó Racing, Cerutti asistió a Vombergar, que anticipó a Sigali y a Emiliano Insúa, eludió a Arias y puso el 2-1 en el marcador. La Bomba, nueva adquisición del cuadro de Boedo, ya marcó tres goles desde su llegada y empieza a generar adeptos entre la hinchada azulgrana.
Sobre el final quedó para remarcar una nueva expulsión en el equipo local. Leonardo Sigali, tras disputar una pelota con vehemencia hacia Bareiro y a instancias del VAR, se marchó expulsado dejando a los suyos con nueve jugadores. En tanto, San Lorenzo tuvo dos chances netas de cerrar el partido, ambas desperdiciadas por Maroni y lo dejó con vida a Racing, que con más impericia y ganas que fútbol hizo lo posible para empatar, pero la falta de claridad lo dejó con las manos vacías.

El Ciclón se quedó con un triunfazo que lo pone en una posición expectante a falta de 12 jornadas. Supo pegar en los momentos justos y sin sobrarle nada, se llevó los tres puntos de un terreno en el que siempre le fue complicado. Con decir que desde 2013 que no ganaba en el Cilindro de Avellaneda. Pero el propio DT Rubén Insúa resaltó que el primer gran objetivo es clasificar a las copas internacionales y mantener una base para en 2023 mentalizarse en pelear por el título. Además, dejó en claro que “Nuestra fórmula es muy simple: trabajo diario y sentido de pertenencia. Vamos por buen camino, el equipo está creciendo. Tenemos una buena camada de jugadores jóvenes y buenos profesionales. Trabajamos para llegar en plenitud a cada partido”.
En tanto, Racing dejó un invicto de 10 partidos como local (la última derrota fue ante River de Uruguay por Copa Sudamericana, cuando quedó eliminado), nuevamente dejó dudas en el juego y dudas a la hora de meterse en la carrera por el título. Fernando Gago en conferencia de prensa dejó en claro que no se entrega. “Yo estoy convencido de que este equipo va a pelear hasta el final. Se los digo a los jugadores y entendemos que así va a hacer. Debemos seguir compitiendo. Sabemos que aún quedan muchas fechas por disputar”. LA BOMBA EN AVELLANEDA DEJÓ ATURDIDA A LA ACADEMIA.
EL BOLETÍN DEL PARTIDO
Racing (1): Gabriel Arias; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa, Eugenio Mena; Leonel Miranda, Aníbal Moreno, Nicolás Oroz; Matías Rojas, Enzo Copetti, Gabriel Hauche. DT: Fernando Gago.
San Lorenzo (2): Augusto Batalla; Federico Gattoni, Cristian Zapata, Gastón Hernandez; Agustín Giay, Juan Ignacio Mendez, Jalil Elías, Nicolás Fernandez Mercau; Ezequiel Cerutti, Adam Bareiro y Nahuel Barrios. DT: Rubén Darío Insúa.
GOLES: 51′ Juan Ignacio Méndez (CASLA); 64′ Enzo Copetti (RAC); 72′ Andrés Vombergar (CASLA).
CAMBIOS: 45′ ANDRÉS VOMBERGAR por Nahuel Barrios (CASLA), Carlos Alcaraz por Lionel Miranda (RAC) y Tomás Chancalay por Matías Rojas (RAC); 60′ Jonathan Gómez por Gabriel Hauche (RAC) y Maximiliano Romero por Nicolás Oroz (RAC); 75′ Gonzalo Luján por Ezequiel Cerutti (CASLA); 88′ Iván Leguizamón por Adam Bareiro (CASLA).
INCIDENCIAS: 57´ Expulsado Tomás Chancalay (RAC), por juego brusco; 87′ expulsado Leonardo Sigali (RAC), por juego brusco.
ÁRBITRO: Fernando Espinoza (BIEN). ESTADIO: Cilindro de Avellaneda. LA FIGURA: ANDRÉS VOMBERGAR (CASLA).